Sabías que

Besar los dedos al persignarse, ¿es correcto o incorrecto?

A muchas personas nos enseñaron que al terminar de persignarnos le debíamos dar un beso a la cruz que formamos con los dedos pulgar e índice de la mano derecha, pero algunos aseguran que eso no está bien, pues los sacerdotes no lo hacen. ¿Es correcto o incorrecto besar los dedos en forma de cruz? 

Debemos recordar que en América Latina los católicos acostumbramos este beso a los dedos en cruz al terminar de santiguarnos o persignarnos. Es un gesto de amor y de respeto hacia este signo que nos identifica como seguidores de Cristo.

Te puede interesar: Jesús dijo en la cruz: Todo está cumplido, ¿qué significa?

La confusión puede darse porque el obispo o el sacerdote que preside la Misa solamente traza la señal de la cruz (llevándose la mano derecha a la frente, el pecho, el hombro izquierdo y derecho) sin besarse los dedos después.

Y es que en la Liturgia no está mandado (cabe aclarar que tampoco prohibido), que durante la Misa los fieles realicen este gesto, sea al inicio, o antes de la proclamación del Evangelio, e incluso, según acostumbran algunas personas, antes de recibir la Sagrada Comunión.

Después de todo, el beso sí es considerado una expresión permitida en la Liturgia, por ejemplo, cuando el sacerdote besa el altar, al inicio de la Misa o cuando besa el Evangeliario.

Así pues, mientras no se determine oficialmente otra cosa, no hay nada de malo en que demos respetuosa y devotamente un beso a la cruz que forma con los dedos al terminar de persignarse.

Te puede interesar: ¿Por qué la Cruz de Cristo es signo de salvación?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

2 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

6 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace