Sabías que

Así es la escena de la película sobre Marilyn Monroe que irrita a los pro aborto

Blonde, la nueva película de Netflix inspirada en la vida de la estrella de cine Marilyn Monroe no es una película provida, pues no lo son ni su director, Andrew Dominik, ni la escritora de la novela en la que está basado el filme, Joyce Carol Oates, quienes incluso tienen ideas de tinte progresista. Entonces, ¿por qué esta película ha hecho irritar tanto a los activistas a favor del aborto?

Blonde no es una película biográfica, más bien está basada es una novela que imagina mucho de la vida de la actriz más icónica de Hollywood.

Pero el director ha querido que uno de los hilos conductores de la cinta sea el sufrimiento recurrente de la actriz debido a los abortos que tuvo.

En un artículo sobre este tema, el sitio de noticias Religión Digital señala en especial un diálogo que es muy significativo entre Marilyn Monroe y el hijo que está en su vientre, quien aparece personificado en varias escenas. Esto es lo que molesta especialmente al movimiento abortista estadounidense.

En la escena se escucha este diálogo:

-Esta vez no me harás daño, ¿verdad? ¡No me harás lo mismo de la última vez…! –le dice el bebé desde el vientre.
-No fui yo. Yo no quería hacerlo -se disculpa Marilyn.
-Sí lo quisiste. Fue decisión tuya.
-¡No eres el mismo bebé! -se defiende Marilyn.
-Era yo. Siempre he sido yo…

Marilyn está convencida de no haber hecho lo correcto con su bebé.  Cuando en 1953, en la premier de Los caballeros las prefieren rubias, recibe la ovación glorificadora del público, una voz en off expresa lo que está pensando en ese instante: “Por esto has matado a tu hijo“.

Planned Parenthood se molestó por la humanización de un niño por nacer. Fotograma de la película Blonde.

Te puede interesar: La película de Cantinflas que el Vaticano guarda en sus archivos

Molesta reacción

Caren Spruch, directora nacional para las industrias del entretenimiento de Planned Parenthood -la principal organización promotora del aborto en Estados Unidos- reaccionó molesta a la película, asegurando que es “propaganda antiaborto”.

“Es vergonzoso -dijo al Hollywood Reporter– que los creadores de Blonde optaran por contribuir a la propaganda contra el aborto y, en cambio, estigmaticen las decisiones de atención médica de las personas”.

En cambio, la directora del movimiento provida en México Pasos por la vida, Pilar Rebollo, aseguró que la cinta muestra claramente al aborto como una herramienta más del machismo, que obliga a la protagonista a abortar.

“La mujer es víctima del aborto en todos los sentidos, víctima emocional, física y del machismo. Vemos cómo claramente ella no es quien decide abortar, cómo claramente ella se aferraría a tener a su hijo si no se sintiera sola, si no se sintiera abusada. Si su entorno problemático no estuviera ahí, ella no hubiera recurrido al aborto“.

El director de la película, Andrew Dominik negó las acusaciones, y aseguró que todo se debe al momento actual que vive Estados Unidos, con reciente decisión de la Corte Suprema de invalidar el famoso litigio Wade contra Roe, que legalizó en 1973 el aborto en todo el país.

“A nadie le hubiera importado (…) si hubiera hecho la película en 2008, y probablemente a nadie le importe dentro de cuatro años”.

¿Una película recomendable?

Pero, cabe señalar, el hecho de que Blonde humanice al feto en el vientre de Marylin Monroe no la hace una película provida.

El artículo de Religión Digital escrito por Carmelo López-Arias, alerta: “Es más, hay que advertir que ha sido calificada en Estados Unidos como ‘solo para adultos’, e incluye bastantes desnudos, un par de escenas que rozan el soft-porno, y dos o tres más de abuso y violencia.

También puedes leer: El día que Elvis Presley le cantó a la Virgen de Fátima

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

12 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

14 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.