Sabías que

VIDEO: seminaristas se hacen virales en TikTok por tocar banda como los grandes

Cuando se piensa en música de banda, inmediatamente viene a la mente la imagen de un grupo de músicos con bota, sombrero y llamativos sacos. Pero, ¿alguna vez te habías imaginado una banda con sotana?

Recientemente se hizo viral en redes sociales un video en la que un grupo de jóvenes seminaristas interpretan “El Ahualulco”, una canción tradicional de la música de viento.

Su nombre oficial es Banda San José, aunque también los conocen como la Banda SM, un conjunto musical tan distinto como talentoso, compuesto enteramente por jóvenes seminaristas de la Arquidiócesis de Guadalajara, quienes desde los primeros años reciben una sólida formación musical.

Su director es el profesor Librado Zacarías, encargado de la formación musical de los seminaristas, bajo la guía del padre Edgar Elías Preciado Mariscal, también músico y responsable de la Dimensión Musical del Seminario.

“Muchas personas se extrañan y preguntan ‘¿cómo que el seminario tiene una banda? pensamos que nomás rezaban?’”, cuenta divertido el seminarista José Antonio Villa Jáuregui, estudiante de teología y encargado de la Banda San José del Seminario Mayor de Guadalajara.

“Y claro, el estudio y la oración son el punto central de nuestra vida, pero también utilizamos diferentes medios para evangelizar y promover las vocaciones”, cuenta a Desde la fe.

La Banda San José. Foto: Facebook Banda SM Oficial

Sólida formación musical

El video de “El Ahualulco”, explica Antonio, fue grabado hace algunas semanas, durante la visita de la Virgen de Zapopan al Seminario, toda una tradición al inicio de cada curso.

La Banda San José son en realidad dos bandas, una del Seminario Mayor y otra más de sus hermanos menores, que en algunas ocasiones se unen para formar un conjunto de más de 25 músicos.

“Esto no es algo nuevo aquí en el Seminario de Guadalajara, yo creo que tendrá mínimo unos 20 años que se formaron estos grupos. Al principio, se formó una rondalla, y poco a poco los seminaristas comenzaron a mostrar interés por aprender cosas nuevas”.

¿Dónde tocan?

Los escenarios de la banda San José no son los de otras bandas. Su objetivo es llevar alegría y promover las vocaciones.

Cada año, para celebrar el Día del Seminario en el mes de marzo, la banda y el mariachi ofrecen un recital en la Plaza de Armas, ubicada a un costado de la Catedral, en el Centro Histórico de Guadalajara.

“Casi siempre tocamos en los eventos que tenemos en nuestro Seminario, como las fiestas patrias o el cumpleaños de algún sacerdote.

“Pero también las parroquias de nuestra diócesis pueden pedir la asistencia de nuestra banda (…) Nosotros vamos, tocamos un momentito y hacemos promoción vocacional”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

7 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

17 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.