Sabías que

Aborto en Colombia: ¿Cómo es un bebé con 24 semanas de gestación?

El pasado lunes 21 de febrero, la Corte Constitucional de Colombia legalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación, o seis meses, en una cerrada votación de cinco votos contra cuatro. 

Con esto, en Colombia será legal abortar a un bebé que ha llegado al 65 por ciento del embarazo. Pero, ¿sabes cómo es un bebé con estas características? 

De acuerdo con la Oficina para la Salud de la Mujer del gobierno de Estados Unidos, un bebé de 24 semanas pesa aproximadamente 700 gramos.

En esta etapa -agrega servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense– sus extremidades y dedos están formados y, desde hace un par de semanas, su madre puede sentir sus movimientos y su corazón se puede escuchar con un estetoscopio.

Estas son algunas características de su desarrollo con 24 semanas: 

  • Duerme y despierta periódicamente.
  • Ya tiene huellas dactilares.
  • Su médula ósea comienza a producir glóbulos sanguíneos.
  • Si es niño, sus testículos se comienzan desplazar del abdomen al escroto.
  • Si es niña, su útero y ovarios están en su lugar y ya se han formado los óvulos que expulsarán los ovarios a lo largo de su vida.
  • Desarrolla el reflejo de agarre y presión.

¿Pueden sobrevivir?

Llegado a este punto de la gestación, ¿cuáles son las posibilidades de supervivencia de un bebé con 24 semanas de gestación? 

En entrevista con el diario español El País, el doctor Máximo Vento, presidente de la Sociedad Española de Neonatología, aseguró que con los cuidados y el equipo adecuado, un bebé con 24 semanas tendría 50 por ciento de posibilidades de sobrevivir fuera del vientre, una cifra que se eleva hasta más del 85 por ciento con sólo dos semanas más de gestación. 

En este último supuesto, 8 de cada 10 niños no tendrían ninguna secuela en su desarrollo.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

4 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

15 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

15 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace