Sabías que

8 de febrero: la Iglesia celebra a San Jerónimo Emiliani

San Jerónimo Emiliani nació en Venecia, que era una ciudad muy importante sobre todo para el comercio en 1481, y muy próxima al Encuentro de dos mundos, hazaña que protagonizó Cristóbal Colón.

Era una persona adinerada y buena cuna, pues era hijo de Angelo Emiliani y Eleonore Mauroceni, y ejerció la carrera militar luego de que su padre muriera, pero fue hecho prisionero por los Imperiales cerca de Treviso, cuando combatía con el poderoso ejército de Venecia.

Una vez que perdió todos sus bienes, encontró al valor de las virtudes y escogió la vida sacerdotal. Fue ordenado sacerdote en 1518 y, movido por la caridad, empezó a cuidar enfermos, huérfanos y mujeres perdidas; fundó orfanatos, y casas para los abandonados.

Como era una persona ilustrada, definió su metodología para enseñar el catecismo por medio de preguntas y respuestas, y en 1531 –año de las apariciones guadalupanas en México- fundó un instituto de clero regular destinado a practicar ese tipo de apostolado que se llamó los somascos, palabra que proviene de Somasca. El Papa dio la aprobación a la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca en 1540.

Jerónimo Emiliani falleció en Lombardía a causa de la peste, cuando curaba a los enfermos. Fue beatificado en el Vaticano por Benedicto XIV y canonizado en 1767 por Clemente XIII. 

La fiesta litúrgica de San Jerónimo Emiliani es el 8 de febrero, y en el arte sacro se le representa con vestiduras distintas, pero con cadena, bolas de hierro y con niños huérfanos. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

5 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

6 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

6 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

7 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

21 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.