Sabías que

5 razones para no mascar chicle en Misa

Un sacerdote platicaba que al limpiar la parroquia sacaron kilos de chicles pegados debajo de las bancas, por lo que dedujo que mucha gente gusta de mascarlos.

En este sentido, queremos darte cuando menos cinco razones  para no mascar chicle en Misa. Las dos primeras aplican a quien va a comulgar. Y las otras tres a todos los que asisten a Misa, incluidos quienes no van a comulgar.

Te puede interesar: ¿Qué necesito para poder comulgar?

Razón 1. Aunque no se trague el chicle, sí se tragan las sustancias dulces que éste contiene y ello basta para romper el ayuno eucarístico.

Razón 2. Comete un sacrilegio si se deja el chicle en la boca al comulgar -aunque sea que se lo ponga a un lado- porque al chicle se le pegan partículas de la Hostia y cuando la persona escupe luego el chicle, está escupiendo junto con éste, fragmentos de la Eucaristía.

Te puede interesar: ¿Qué hacer cuando un perrito irrumpe en Misa?

Razón 3. Se considera una falta de educación mascar chicle al visitar a una persona de mucho respeto, cuánto más al visitar a Dios mismo.

Razón 4. Quienes rodean al que consume chicle se distraen viéndolo masticar y masticar y hacer chasquidos con los dientes, y, peor aún si, como suelen hacer los niños, hace bombitas o se lo saca de la boca para estirarlo, jugar con él, etc. Les quita la devoción.

5. Es una falta de respeto hacia el Divino Anfitrión que nos recibe en Su casa, y una falta de consideración no sólo para los que allí acuden a Misa o a orar, sino para los encargados de limpieza, dejar chicles pegados en paredes, pisos, bancas o demás mobiliario de la iglesia.

Te puede interesar: ¡No se aceptan niños! Qué hacer cuando un pequeño llora en Misa

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

3 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

5 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

10 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

10 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

11 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

11 horas hace

Esta web usa cookies.