Sabías que

5 mitos y realidades del suicidio

Toda muerte por suicidio es un hecho sumamente dramático y especialmente doloroso para los familiares y amigos, quienes de ningún modo alcanzan concebir la razón de lo sucedido por más que le den vueltas a la cuestión. Además, su tristeza crece al pensar que podrían haber hecho algo, cualquier cosa, para prevenir esa muerte prematura. Además, es un tema hasta la fecha tabú y rodeado de mitos.

Te puede interesar: Oración para pedir por una persona que se quiere suicida9

En el imaginario colectivo persisten argumentos equívocos, sin soporte analítico, en torno a las personas con impulso suicida; puntos de vista que es necesario erradicar. Algunos ejemplos son:

Mito: Los que hablan sobre suicidio, no lo llevan a cabo.

Evidencia: De cada 10 personas que se suicidan, 9 habían advertido de forma clara sus intenciones suicidas, la otra dejó entrever su intención de acabar con su vida.

 

Mito: Los que intentan el suicidio no desean morir, sólo llamar la atención.

Evidencia: Son personas a las cuales les han fallado sus mecanismos útiles de adaptación y no encuentran alternativas, excepto el atentar contra su vida.

 

Mito: Si de verdad se hubiera querido matar, habría utilizado un método más efectivo.

Evidencia: todo suicida se encuentra en una situación ambivalente; es decir, con deseos de morir y de vivir. La elección del método dependerá de la disponibilidad.

 

Mito: El suicida es un enfermo mental.

Evidencia: los enfermos mentales se suicidan con mayor frecuencia que la población en general, pero no necesariamente hay que padecer un trastorno mental para hacerlo.

 

Mito: El suicidio no puede ser prevenido, pues ocurre por impulso

Evidencia: toda persona que busca cometer suicidio evidencia una serie de síntomas que han sido definidos como síndrome presuicidal, el cual consiste en la constricción paulatina de los sentimientos y el intelecto, así como la inhibición de la agresividad, pues ya no la dirige hacia otra persona, sino que la reserva para sí misma.

La sensibilización en torno al suicidio debe estar dirigida al público en general, y tiene que estar enfocada en aumentar los conocimientos, cambiar actitudes, creencias o comportamientos, y fomentar los cambios necesarios encaminados a resolver este problema de salud pública.

Existen muchas asociaciones dedicadas a auxiliar en temas de prevención, intervención y postvención del suicidio. Effetha Kum es una de ellas, si requieres atención de Effetha Kum, puedes escribir al siguiente correo electrónico: carlos.valencia@effethakum.org O comunicarte a los siguientes teléfonos: 55 8657 7853 y 56 1167 0135

Te puede interesar: Suicidio: el enemigo de todos

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Esto es lo que sabemos del tiroteo en una iglesia y escuela católica en Estados Unidos

Un tiroteo se registró este miércoles en la escuela católica de la Iglesia de la…

2 horas hace

10 errores que pueden destruir tu noviazgo

Resolver conflictos de pareja requiere una base de amor, comunicación abierta, perdón mutuo y la…

2 horas hace

¿Por qué es importante la bendición de los padres a los hijos?

¡Qué hermoso sería que los papás recobraran la vieja costumbre de bendecir a sus hijos…

3 horas hace

Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz

El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la…

19 horas hace

Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati compartieron un profundo amor por la Eucaristía, la oración…

20 horas hace

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

22 horas hace

Esta web usa cookies.