San Vicente Ferrer recorrió por 30 años Europa como predicador.
Es uno de los santos más conocidos de la Iglesia Católica, de la Orden de los Dominicos también conocida como de los Predicadores. San Vicente Ferrer, en especial, se caracterizó porque sus sermones duraban a veces más de dos horas y acudía tanta gente a escucharlo que tenía que hacerlo en los atrios o en espacios abiertos, porque en los templos no cabían los fieles.
Su influencia sobre la gente fue grande, pero no faltaron los enemigos a causa de la profundidad de su pensamiento y por su postura sobre los antipapas.
Él nació en 1350 y a los 17 años de edad, ingresó en Valencia, su ciudad natal, a los Dominicos y siendo diácono lo enviaron a predicar a Barcelona.
Al volver a Valencia fue ordenado como sacerdote y se comenzó a desempeñar como profesor universitario, pero a partir del año 1400, recorrió durante diez años a lomo de burro Francia, Lombardía y la actual suiza francesa.
Durante 30 años estuvo predicando por todas partes incluyendo el norte de España y el norte de Italia, siendo uno de sus temas favoritos el juicio de Dios y el Apocalipsis. Se dice que convirtió a 10 mil personas, incluyendo a gente de otras religiones. Hubo varios milagros que se realizaron durante sus predicaciones, según cuentan sus biógrafos.
La vida de San Vicente Ferrer siempre estuvo marcada por un riguroso ascetismo y por un estricto sacrificio.
Durante el cisma del papado se colocó primero del lado del Pontífice de Avigñon y solo a partir de 1412 se distanció del antipapa.
Vicente Ferrer falleció el 5 de abril de 1419, que fue Miércoles de Ceniza, en Vannes, Francia donde fue sepultado y es venerado en la Catedral de San Pedro de esa ciudad. Fue canonizado en 1458, a pocos años de su fallecimiento.
El es representado como fraile dominico, sosteniendo un libro y montado sobre un asno. También se le representa con alas y trompetas que evocan el Juicio Final o junto a una pila bautismal.
Él es santo patrono de Valencia y Vannes, de los techadores, los fabricantes de tejas, fundidores de plomo, trabajadores de madera, y es invocado contra la fiebre, la epilepsia, para conseguir un buen Matrimonio, para la fertilidad, y para una buena muerte.
Su fiesta litúrgica es el 5 de abril.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Esta web usa cookies.