Sabías que

5 actividades en casa para hacer con los abuelos

Juan tiene 76 años y vive en el Estado de México. A pesar de que tiene un problema en la columna que lo hace caminar notoriamente de lado, le gusta recorrer toda la colonia; es muy observador, y platica de todo lo que ve con conocidos y desconocidos que se encuentra.

A su hija Ana le gustan sus pláticas, pues dice: “Desde que tengo uso de razón, él hace análisis muy curiosos, divertidos y hasta polémicos. Hoy está desesperado porque no puede salir; le hemos dicho que ni en carro, porque todavía maneja. Se pasea de un lado a otro de la casa, y mi mamá y yo no sabemos qué hacer para entretenerlo. Ha sido muy difícil la cuarentena para mi papá.

A los adultos mayores en este tiempo de emergencia sanitaria por COVID-19 ha hay que insistirles que se mantengan en casa; sin embargo, no es tarea fácil, ya que el grueso de las personas adultas mayores sienten la necesidad de tener actividad.

El reto que tenemos en este momento debido a tantos meses de aislamiento es hacer que su estancia en casa sea lo más agradable posible y, en este sentido, todas y todos podemos contribuir, explican Liliana García de los Cobos, psicóloga e integrante de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de México y Sarahi Elvira Franco, de la Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor I.A.P

Actividades en casa para hacer con los abuelos:

Contar historias

Pídanles que les cuenten la historia que más les gustaba escuchar de sus propios abuelos o vean fotografías, y que los abuelos cuenten sobre sus tatarabuelos, bisabuelos, hijos, sobrinos, etcétera.

Escuchar canciones

Escuchen juntos una canción y pídanle que cuente cómo era la época en la que esta canción estaba esa de moda.

Aprender tecnología

Enséñales con paciencia el uso de dispositivos móviles.

Hacer ejercicio juntos

Pueden obtener un video tutorial de ejercicios para adultos mayores en YouTube y hacer esta actividad juntos.

Ir de ‘paseo virtual’

Puedes hacer un recorrido virtual por algún museo o por algún lugar que les gustaría conocer a ellos.

 

¿Tienes otras ideas?, compártelas con todos en los comentarios.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

6 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

6 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

6 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

20 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

22 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

22 horas hace