Sabías que

¿Qué son los 3 Nican sobre la Virgen de Guadalupe?

¿Qué es un Nican?

En el contexto de la historia de la Virgen de Guadalupe, hay tres importantes documentos que reciben el nombre de Nican, una palabra náhuatl que significa “aquí”, y estos son el Nican Mopohua (Aquí se narra), el Nican Motecpana (Aquí está el relato ordenado) y el Nican Tlantica (Aquí termina la historia).

Los autores de los Nican

Los autores de estos textos fueron Antonio Valeriano, un indígena noble y culto que llegó a aprender latín en el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco e incluso, fue gobernador; el segundo se le atribuye al historiador indígena Fernando Alva Ixtlixóchitl quien es una destacada fuente de información para conocer la historia prehispánica de México y data de 1690, y el tercero, fue publicado por Luis Lasso de la Vega en 1649.

¿Cuáles son los 3 Nican sobre la Virgen de Guadalupe?

  • El más antiguo y principal de todos es el Nican Mopohua.
    Este narra las 5 apariciones de la Virgen de Guadalupe a san Juan Diego Cuautlahtoatzin y a su tío Juan Bernardino, así como el encuentro del vidente del Tepeyac con el obispo Fray Juan de Zumárraga quien fue testigo de la estampación de la tilma.
  • El Nican Motecpana aporta algunas fechas que no están en el primer documento, como la de la muerte del tío Juan Bernardino y la de san Juan Diego, que fue a la sazón del obispo Zumárraga, en 1548. También establece una relación entre la Virgen de Guadalupe y la Virgen de los Remedios puntualizando que se trata de la misma Virgen María bajo diferentes advocaciones; narra la historia del manantial que se encuentra en la iglesia del Pocito, y finalmente relata algunos de los primeros milagros atribuidos a la imagen del Tepeyac.
    Este documento destaca que los protagonistas de ambas imágenes fueron indígenas pues la escultura de los Remedios la encontró entre magueyes don Juan de Águila quien la llevó a su casa en Totoltépec y después dispuso un pequeño templo que con los años lo fueron ampliando hasta convertirse en el actual santuario.
  • El tercer Nican llamado Tlantica, también aborda la historia de las dos advocaciones y recuerda que de la de los Remedios acompañó a los españoles desde Cuba hasta la batalla de la Noche Triste cuando fue escondida para evitar que cayera en manos de los indios, y puntualiza: “Salve, purísima María, que tu sola has destruido todas las idolatrías y falsas creencias”.

Estos tres documentos son pilares del estudio sobre la Virgen de Guadalupe , y a ellos se suman otros, como las Informaciones Jurídicas de 1666, que recoge testimonios sobre la existencia y fama de santidad de san Juan Diego.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

2 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

4 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

18 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

19 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

22 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

1 día hace