Santos Felipe y Santiago el Menor.
Aunque San Felipe y Santiago “El Menor”, fueron apóstoles de Jesús, la fiesta litúrgica de ambos santos fue fijada hasta 1969 por Paulo VI para el 3 de mayo, aunque anteriormente se conmemoraban el 31 de mayo, y antes el 10 de mayo.
Ambos fueron mártires por dar testimonio de su fe en Cristo: el primero fue crucificado en la actual Turquía, según los Evangelios Apócrifos, el segundo murió lapidado en Jerusalén en el año 62.
San Felipe apóstol ocupa el quinto lugar en menciones de la Biblia y San Juan, en el Nuevo Testamento, dice que era oriundo de Betsaida, en la región de Galilea, y que Jesús lo llamó a seguirlo al día siguiente de que San Andrés y su hermano Pedro conocieran al Señor. También lo mencionan Mateo, Marcos y Lucas, además del libro de los Hechos de los Apóstoles.
El historiador Eusebio de Cesarea afirma que Felipe Apóstol predicó en Frigia y que murió en Hierápolis. En cuanto a Santiago “El Menor”, se sabe que fue hijo de Cleofas o Alfeo y de María de Cleofás, por lo que sería hermano de San Judas Tadeo.
El historiador romano Flabio Josefo dio testimonio de él y comenta: “Ananías era un saduceo sin alma. Convocó austeramente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido y el sucesor, Albino, todavía no tomaba posesión. Hizo que el Sanedrín juzgase a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Les acusó de haber transgredido la Ley y les entregó para que fueran apedreados.”
Las Actas de los Mártires, señalan que Santiago murió de esta forma: “subieron, pues, y arrojaron a Santiago El Justo, y empezaron a apedrearlo pues no había muerto de la caída, sino que, levantándose, dobló sus rodillas diciendo: te suplico, Señor Dios Padre, que los perdones, pues no saben lo que hacen. Mientras así le cubrían de piedras, uno de los sacerdotes, que era hijo de Reecab, gritó diciendo: parad, que estáis haciendo. El Justo ruega por nosotros. Y tomando uno de los presentes, batanero de oficio, el mazo con que batanaba los vestidos, lo descargó sobre la cabeza del Justo, y así terminó su martirio.”
San Felipe y Santiago el Menor son recordados por la Iglesia cada 3 de mayo, aunque en ocasiones, esta festividad se pierde un poco porque ese día también se celebra a la Santa Cruz.
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
Esta web usa cookies.