Sabías que

28 de abril: Celebramos a San Luis María Grignion de Montfort

La Iglesia celebra el 28 de abril a san Luis María Grignion de Montfort, quien es ampliamente conocido por su profunda devoción mariana que se hizo pública a través de un libro conocido como “La Verdadera devoción a la Santísima Virgen”, y que escribió en francés, pero se publicó hasta el siglo XIX, después de haber estado oculto este escrito 130 años. 

Este santo nació en 1673; su padre fue abogado. Desde pequeño acostumbraba rezar el santo rosario y se distinguió por su piedad. Estudió con los jesuitas de Rennes, más tarde ingresó al Seminario en París. Predicó en el oeste de Francia que era una zona donde había violencia religiosa tras la expulsión de los hugonotes.

Luis María fue bibliotecario del seminario por lo que tuvo apego a la lectura, y el 5 de junio de 1700, año del jubileo, fue ordenado sacerdote.

Te puede interesar: 10 frases de amor de san Luis Grignion de Montfort a la Virgen María

Ya consagrado, sus primeros años los dedicó como capellán a cuidar enfermos y pobres; fue un gran teólogo que perteneció a la Tercera orden de Santo Domingo. Conoció al Papa Clemente XI quien lo designó como misionero apostólico en Francia. Fue fundador de dos agrupaciones: para mujeres, la Compañía de María Monfortiana de las Hijas de la Sabiduría, y para varones, la Compañía de María.

Falleció el 28 de abril de 1716 y lo beatificó León XIII en 1888; lo canonizó Pío XII en 1947, en Roma. Juan Pablo II abrió una Causa para proclamarlo Doctor de la Iglesia.

Por lo general se le representa como sacerdote, con un crucifijo y cerca de alguna imagen de la Virgen María.

Para Montfort, María es la mejor abogada de la humanidad ante su hijo Jesús como ocurrió en la Boda de Caná, y él promueve la consagración al sagrado Corazón de María y al de Jesús, y el rezo frecuente del santo Rosario.

Lee también¿Es válido rezar el Santo Rosario por partes durante el día?

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

13 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

17 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace