Sabías que

21 de febrero: La Iglesia celebra a San Pedro Damián

San Pedro Damián nació en Ravena, Italia, en el año 1007 en el seno de una familia muy pobre y con muchas carencias. Hay pocos datos los que han trascendido se su vida, sin embargo, se sabe que a los 25 años fue profesor en Parma y en su pueblo natal donde fue ordenado sacerdote, de modo que a los 28 años ingresó a la Orden de los camaldulense.

En el año 1035 se retiró a Fonte Avellana donde con varios ermitaños se entregó a la vida anacoreta, y al paso del tiempo, ellos mismos lo eligieron como prior; allí estableció la casa madre de la Orden y en 1043 dio una forma ordenada a la vida de consagración que abarcaba rasgos de la vida contemplativa con un marcado rigor de soledad. Este tipo de vida sirvió como antecedente a la gran reforma gregoriana de la Edad Media.

Durante algunos años, Pedro Damián mantuvo contacto con otros monasterios de varias órdenes monásticas a quienes difundió sus ansias de perfección y de reforma. En 1045, año del cisma con la Iglesia de Occidente, tuvo contacto con la curia romana y ayudó a colaborar en la gran reforma de toda la Iglesia. 

El emperador Enrique III El Negro que era simpatizante de la reforma trató de traerlo al lado del Papa Clemente II al igual que el Pontífice León IX, y en ese tiempo escribió sus dos grandes libros:  Libro gratísimo y Libro Gomorriano donde acusa de los vicios del clero de la época, y de él se conocer cerca de 200 sermones, cartas dirigidas a los papas y antipapas, emperadores y a la emperatriz Inés, que era su hija espiritual; además escribió tratados, opúsculos y la vida de varios santos.

Esteban IX lo nombró cardenal y obispo en Ostia en 1057 a pesar de su preferencia por la vida ascética; cada vez que podía presentaba su renuncia al cardenalato y fue el Papa Alejandro II quien lo liberó de estas responsabilidades y aceptó su renuncia. Desde entonces, pudo todo su empeño en la Reforma y luchó contra el antipapa Honorio II entre otras acciones importantes.

Pedro Damián fue uno de los hombres más importantes en la reforma del siglo XI. El falleció en Faenza, Italia el 22 de febrero de 1072 y fue sepultado en la Catedral de Santa María de esta ciudad, en Italia.

Por sus obras, el Papa León XII lo nombró Doctor de la Iglesia el 27 de septiembre de 1828, considerándolo como uno de los mejores formadores y escritores de la Iglesia en la Edad Media, y su fiesta litúrgica se fijó el 21 de febrero.

En el arte sacro lo representan como cardenal, con un libro o junto a una calavera. El es el santo patrono de las personas que sufren constantes dolor de cabeza.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

7 minutos hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

15 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

Esta web usa cookies.