Sabías que

17 de marzo: La Iglesia Católica celebra a san Patricio, patrono de Irlanda

Irlanda fue el escenario donde San Patricio, en el siglo V, alcanzó la santidad en medio de penurias, peligros, oración constante y hasta la esclavitud. Luego de 30 años de apostolado, convirtió al cristianismo a celtas y escoceses, bautizándolos, confirmándolos y llevando de la mano a Irlanda hacia una fe sobre la cual, siglos después, descansaría parte de su nacionalismo.

San Patricio nació en la Britania romana hacia el año 400; sus padres fueron Calpurnio, un diácono que también tenía un alto cargo militar además de que poseía tierras, y Concessa.

A la edad de 16 años fue hecho prisionero durante una incursión de piratas escotos y fue vendido como esclavo en Irlanda, y durante 6 años sirvió como pastor; luego escapó, se embarcó y volvió a Britania.

San Patricio.

Cuando tenía 20 años continuó estudiando cristianismo. Tuvo una etapa de asceta, visitó Auxerre y Tours y Lerins. Aprendió latín y como monje estuvo en varios monasterios, y finalmente fue ordenado sacerdote por San German de Auxerre.

Luego regresó a Irlanda como misionero y fue un gran predicador. En el año 432 fue consagrado obispo y recorrió toda Irlanda fundando monasterios, iglesias y escuelas. Su sede episcopal la estableció en Armagh, en el centro de un territorio pagano.

La piedra angular de la religión católica en Irlanda

San Patricio es piedra angular del catolicismo en Irlanda. La devoción generalizada del pueblo lo llevó a que cada 17 de marzo, aniversario de la muerte de San Patricio, se le rinda homenaje e modo que no hay irlandés dentro o fuera del país que no ostente con orgullo el legendario “shamrock”, el trébol simbólico que San Patricio convirtió en metáfora de la Santísima Trinidad. 

Así, en Boston, Estados Unidos, el Día de San Patricio se celebra desde 1737, y en Nueva York desde 1762, convirtiéndose esta fecha en una verbena de migrantes a la que asisten dos millones de personas vestidas de verde. En Australia también es motivo de una gran fiesta a través de los emigrantes irlandeses, y en todas partes, se acostumbra vestir de verde en honor a San Patricio.

San Patricio falleció en Saul in Down, Irlanda, hacia el año 461 o 492. En el arte sacro se le representa como obispo, con un trébol, y es patrono de Irlanda, de los peluqueros, herreros y mineros.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

2 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

3 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

3 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

18 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.