Sabías que

12 términos para entender Laudato si’, el documento ecológico del Papa Francisco

“Laudato si'”, en todo quehacer humano, se emplean ciertos términos que resultan muy familiares para quien los usa diario, pero a los demás les suenan a ‘chino’.

Quien jamás ha cocinado no tiene idea de a qué se refiere esa receta que pide ‘acitronar’ la cebolla o qué significa ‘escabechar’ un pollo que luce bien ‘escabechado’, y ni hablar de esos términos médicos que suelen parar los pelos de punta a los pacientes que los oyen pensando que tienen algo grave, cuando no es así. No es raro que éstos rueguen: ‘¡por favor tradúzcamelo al castellano, doctor!, ¿qué tengo?’.

El Papa Francisco se expresa de una manera muy sencilla y fácil de entender, y su caridad, su calidez humana y la simpatía que derrocha a raudales no necesitan traducción, pero aun él emplea de vez en cuando ciertas palabras con las que tal vez no todo el mundo está familiarizado, por ejemplo en su Encíclica ‘Laudato si’ (‘Alabado seas’).

Leer: ¿Qué es Laudato si’?

Por ello, y pensando en lectores que tal vez las desconocen, se presentan a continuación doce expresiones que suele emplear el Papa, y su significado.

1. Conversión ecológica global

Cambio de actitud que consiste en que personas, gobiernos e instituciones abandonen hábitos, actitudes y modos de desarrollar sus actividades que dañan el medio ambiente. Y dicho cambio debe ser global, es decir abarcar el globo, todo el planeta.

2. Ecología integral

Cuidar no sólo la creación, sino a los más pobres y desprotegidos.

3. Cultura del descarte

Mentalidad según la cual los seres humanos, como las cosas, pueden echarse a un lado, como basura.

4. Ecosistema natural / geosistema

Ambiente natural en el que nacen, viven y conviven especies animales y vegetales.

Leer: Resumen de Laudato si’, la encíclica del Papa Francisco sobre ecología

5. Biodiversidad del planeta

El conjunto de los diversos seres vivos que habitan en la Tierra.

6. Inmediatista

Que sólo busca un resultado o ganancia inmediata y no un bien a largo plazo.

7. Paradigma tecnoeconómico

Un ‘paradigma’ es un modelo a seguir. En este caso se refiere a un modelo que siguen países y personas que dan prioridad a la tecnología y a la economía por encima del desarrollo y bienestar humanos.

8. Globalización del paradigma tecnocrático

Se refiere a que se ha hecho global, (se ha extendido por el globo, por todo el planeta), un modelo de desarrollo según el cual lo principal es el desarrollo tecnológico con el fin de poseer, dominar, explotar el entorno para obtener de inmediato ganancias económicas o políticas.

9. Antropocentrismo moderno

La tendencia actual del ser humano a cerrarse en sí mismo, sin preocuparse de los demás ni del medio ambiente.

10. Relativismo práctico

Cuando el ser humano se pone a sí mismo en el centro, da prioridad a su conveniencia y todo lo demás se vuelve relativo.

11. Autorreferencialidad

Tomarse egoistamente uno a sí mismo como único punto de referencia.

12. Ecología humana

Una mejora integral en la calidad de vida del ser humano, que implica aceptar el propio cuerpo como don de Dios y valorar al mundo como regalo del Padre.

En resumen, lo que el Papa Francisco nos pide, es: “dejar brotar todas las consecuencias de nuestro encuentro con Jesucristo en las relaciones con el mundo que nos rodea. Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios”.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace