Sabías que

10 frases de amor de san Luis Grignion de Montfort a la Virgen María

San Luis Grignion de Montfort nació en Francia en 1637, y desde muy pequeño solía pasar largos tratos arrodillado ente la imagen de la Virgen María; lo hacía siempre por la mañana antes de dirigirse al colegio, y por la tarde luego de salir de clases.

Puedes leer: Las pinturas de María Reina que resguarda la Catedral

Con grandes sacrificios, logró conseguir recursos para poder irse a estudiar al Seminario de San Sulpicio (París), donde le otorgaron un premio por ser alumno destacado en estudios y en piedad: un viaje al Santuario de la Virgen de Chartres. Se cuenta que al llegar a dicho recinto se arrodilló ante la Virgen y permaneció 8 horas continuas rezando.

Y es que -se dice-, cuando él se hincaba ante la Madre de Jesús, no lo hacía como el devoto que le lleva su lista de necesidades para que se las resuelva, sino para conversar alegremente con sus dos grandes amigos: Jesús y María, por lo que las horas le parecían minutos.

Luis Grignion de Montfort era un gran predicador, y no tenía miedo de llevar la Palabra de Jesús a ningún lugar, pues como portaba siempre un crucifijo y una imagen de la Virgen, iba con la entera confianza de que no andaba solo.

San Luis Grignion de Montfort escribió tres libros que se han difundido por todo el mundo: Tratado de la verdadera devoción a la Virgen María; El Secreto de María y El Secreto admirable del Santo Rosario.

10  bellas frases de san Luis Grignion de Montfort sobre María

  1. “María es el camino más seguro, el más corto y el más perfecto para ir a Jesús”.
  2. “A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace muy devoto de la Virgen María”.
  3. “Cuando el Espíritu Santo encuentra a María en un alma, se siente atraído irresistiblemente hacia ella y en ella hace su morada”.
  4. “María es para el alma como el oratorio del corazón, para hacer en él todas las oraciones a Dios”.
  5. ¡María no es el centro, pero esta en el centro!”
  6. “No es verdadera devoción a la Santísima Virgen rezarle muchas oraciones, pero mal dichas, sin darnos cuenta de lo que decimos”.
  7. “¡Oh! ¡Que maravilla de la gracia del Santo Rosario!¡Poder escapar del mundo, del demonio, de la carne y salvarte para el Cielo!”.
  8. “Dios creó un depósito de todas las aguas y lo llamó mar, y creó un depósito de todas las gracias y la llamó María”.
  9. Soy todo tuyo oh María, y todo cuanto tengo, tuyo es”.
  10. “Oh amadísimo Jesús, dígname dejarme derramar mi gratitud ante ti, por la gracia que me has otorgado al darme a tu santa Madre mediante la devoción de la Santa Servidumbre, para que ella pueda ser mi abogada en presencia de tu majestad, y mi apoyo en mi extrema miseria”.
Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

7 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

3 días hace