Sabías que

10 formas de ayunar en esta Cuaresma

Ayunar en Cuaresma es una de las prácticas establecidas por la Iglesia como una forma de preparación para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, junta a otras como la oración y la caridad.

Por ello, la Iglesia ha fijado todos los viernes de Cuaresma como días de abstinencia de carne y el Miércoles de Ceniza y Viernes Santo, de ayuno y abstinencia.

La abstinencia es obligatoria para todos los católicos a partir de los 14 años de edad; y en el caso del ayuno, para los fieles de entre 18 y 59 años.

Pero estas no son las únicas formas de ayunar. Aquí te proponemos 15 opciones con las que puedes prepararte mejor durante esta Cuaresma:

1. Ayuna del trabajo en exceso y, en cambio, destina ese tiempo a la familia.

2. Ayuna de Netflix, de tu serie o programa favorito.

3. Ayuna de la música. En lugar de escuchar tus canciones favoritas en el tráfico o mientras realizas algún ejercicio, aprovecha para orar.

Leer: ¿Por qué no se come carne en Cuaresma?

4. Ayuna de las redes sociales. Ofrece a Dios este sacrificio y desconéctate del mundo por unos días para conectarte con Él.

5. Ayuna del Whatsapp. ¿Y si dejamos de lado las conversaciones o chats irrelevantes y lo ofrecemos al Señor?

6. Ayuna de criticar al prójimo. Procuremos solamente hablar bien de quienes nos rodean y eliminar los comentarios negativos.

7. Ayuna de posponer la alarma. San Josemaría Escrivá lo llamaba el ‘minuto heroico’. Es la hora en punto de levantarte, sin vacilación. “Ahí tienes una mortificación que fortalece tu voluntad y no debilita tu naturaleza”.

Leer: Tomar en serio la Cuaresma

8. Ayuna de compararte con los demás. Esto lleva a la desolación y la separación de los demás. Otra excelente forma de ayunar en Cuaresma ¿No lo crees?

9. Ayuna de tu comida favorita. El chocolate, el pan dulce o una golosina en especial.

10. Ayuna de preocuparte por las cosas que están fuera de tus manos. y déjalo en las manos del Señor.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

9 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

20 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

21 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace