Sabías que

10 consejos del libro “Camino” de Josemaría Escrivá de Balaguer

“Camino” es el principal libro de san Josemaría Escrivá de Balaguer, el fundador del Opus Dei, lo empezó a escribir en español en 1925 y se publicó en 1934 con el título de “Consideraciones Espirituales”, pero en la segunda edición realizada en Valencia en 1939 recibió su nombre definitivo.

Para 2008 se habían vendido 4,500,000 ejemplares en 43 idiomas, y en él abarca 999
puntos para meditar sobre distintos aspectos de la vida cristiana.

¿Por qué hay que leer “Camino”?

“Camino” es una recopilación de pensamientos, reflexiones y consejos espirituales dirigidos a personas que desean seguir una vida de fe y santidad en medio de las circunstancias ordinarias de la vida cotidiana.

El libro ofrece una guía práctica para vivir la vida cristiana y aborda una amplia gama de temas, desde la oración y la virtud hasta el trabajo, el sacrificio, el amor al prójimo y la búsqueda de la santidad en la vida diaria.

¿En qué se inspiró Josemaría Escrivá de Balaguer para escribir el libro?

Su principal fuente de inspiración son los evangelios, pero también aprovecha la espiritualidad de los Padres de la Iglesia, los místicos Santa Teresa de Jesús, y San Juan de la Cruz, santa Catarina de Siena y
Santa Teresa de Lisieux, y otros autores de la lengua castellana, como Lope de Vega, Cervantes, o Calderón de la Barca.

El libro busca transmitir una visión positiva y optimista de la vida cristiana, alentando a los lectores a encontrar a Dios en todas las facetas de su existencia y a vivir su fe de manera auténtica y comprometida.

10 consejos del libro “Camino” que te ayudarán en la vida

Algunos de los consejos que da san Josemaría Escrivá de Balaguer, quien fue canonizado por san Juan Pablo II en el 2002, son:

1. Todas las cosas de este mundo no son más que tierra. Ponlas en un montón bajo tus
pies, y estarás más cerca del cielo.
2. La misa es larga, dices, y añado yo, porque tu amor es corto.
3. Señor, que tenga peso y medida en todo, menos en el amor.
4. Precisamente tu vida interior debe ser eso, comenzar y recomenzar.
5. La oración es el cimiento del edificio espiritual, la oración es omnipotente.
6. Te quiero feliz en la tierra. No lo serás si no pierdes ese miedo al dolor. Porque
mientras caminamos, en el dolor está precisamente la felicidad.
7. Ojalá fuera tan tu postura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al
oírte hablar: este lee la vida de Jesucristo.
8. No vueles como un ave de corral, cuando puedes subir como las águilas.
9. ¿Santo sin oración? No creo en esa santidad.
10. Si no eres malo y lo pareces, eres tonto, y esa tontería –piedra de escándalo- es peor
que la maldad.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

11 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

18 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

18 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

19 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.