Noticias

Papa Francisco pide en la JMJ promover la cultura del encuentro

Mantener vivo un sueño en común, a través de la cultura del encuentro fueron las palabras de aliento que el Papa Francisco dio a miles de jóvenes que asistieron a la ceremonia de bienvenida de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá.

Durante el evento, en el que las delegaciones de jóvenes se acercaron a él para mostrarle sus tradiciones y culturas, el Sumo Pontífice reconoció el sacrificio que realizaron para poder participar en esta Jornada, “hoy podemos estar de rumba, porque esta rumba comenzó hace ya mucho tiempo en cada comunidad”.

Diferencias que los unen

Destacó que todos pertenecen a culturas y pueblos diferentes; sin embargo, cada una de las naciones ha vivido historias y circunstancias distintas. “¡Cuántas cosas nos pueden diferenciar!, pero nada de eso impidió poder encontrarnos y sentirnos felices por estar juntos”.

El Sumo Pontífice subrayó que la JMJ fue posible porque sabe que “algo los une y hermana”, lo cual los transforma en maestros y artesanos de la cultura del encuentro.

“Con sus gestos y actitudes, con sus miradas, sus deseos y especialmente con su sensibilidad desmienten y desautorizan todos esos discursos que se concentran y se empeñan en sembrar división, en excluir o expulsar a los que “no son como nosotros”. Y esto porque tienen ese olfato que sabe intuir que «el amor verdadero no anula las legítimas diferencias, sino que las armoniza en una unidad”, externó en el Campo de Santa María la Antigua.

Lee: Las redes sociales pueden crear ermitaños: Papa Francisco

Los indígenas y afrodescendientes

Asimismo, el Santo Papa no excluyó de su mensaje a la juventud indígena y afrodescendiente, quienes se reunieron días antes de la JMJ, en los que analizaron los retos que enfrentan sus comunidades.

Subrayó que esta será una Jornada en la que no habrá un documento final o un programa para ejecutar, “lo más esperanzador de este encuentro serán vuestros rostros y una oración”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

6 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

15 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

16 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

16 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

17 horas hace