Navidad en el mundo

¿Cómo se celebra la Navidad en Venezuela?

La celebración de la Navidad en Venezuela es una época llena de tradiciones, alegría y color ¡Conoce qué se hace!

Podría pensarse que la celebración de la fiesta de Navidad en Venezuela es parecida, por no decir idéntica, a otros países del resto del continente americano. Pero incluso cada pueblo venezolano tiene sus respectivas costumbres que lo hacen diferente.

Celebración de la Navidad en Guayana, una región de Venezuela

En esta ocasión, nos enfocaremos en Guayana, una de las nueve regiones que conforman Venezuela.

En entrevista para Desde la Fe, Mons. Ulises Antonio Gutiérrez Reyes, obispo de Ciudad Bolívar, Venezuela, comenta que en Guayana, el ambiente navideño empieza en los meses más cercanos a diciembre.

“Es común ver la preparación de los materiales para adornar las casas, que humildes o no, intentan hacer de la época decembrina una fiesta muy familiar”.

¿Qué se hace para recibir al Niño Dios en Navidad en Venezuela?

Como ritual católico, la preparación para recibir al Niño Dios se acompaña con la realización de la novena de Misas de aguinaldo, las cuales son celebraciones populares que se realizan antes del amanecer, 04:00 o 05:00 horas, donde se canta un género de música propio de parranda navideña conocido como ‘el aguinaldo’.

“Por las tardes, de esa novena se suele pedir posada (tradición fomentada por sacerdotes andinos), o también realizar la bendición de los Pesebres que son una tradición familiar, en la que todos participan en su realización, puesto que popularmente ahí se recibe el regalo de Navidad”.

Y claro que existen las figuras de Santa Claus y los Reyes Magos, pero los niños a quienes les hacen sus peticiones de regalos es al mismísimo Niño Jesús, quien les concede un presente el día de su natividad.
“Se escriben cartas de Navidad al Niño Jesús. En ellas, le cuentan todo lo bien que se han portado y hacen peticiones de obsequios y bendiciones para ellos y sus familias”, destaca el prelado.

La tradición de estrenar ropa en Navidad

Tanto en la región de Guayana como en el resto de Venezuela, una tradición que abunda es el estrenar ropa para la fiesta de Nochebuena, donde además se disfruta de platillos navideños regionales como hallacas, ensalada de Gallina, pan de jamón, cerdo asado o pernil horneado.

“No se entiende una Navidad sin hallacas en esta región. Acompañando el plato navideño se une el dulce de lechoza (papaya) y el ponche crema (parecido al rompope)”, explicó Mons. Gutiérrez Reyes.
Así, un país que últimamente ha estado golpeado por la pobreza y la violencia, encuentra en la Navidad un momento de paz, alegría y bienestar.

La celebración de Navidad en las regiones del mundo:

¿Cómo se celebra en el mundo la Navidad?
¿Cómo se celebra la Navidad en los países de América?
¿Cómo se celebra la Navidad en Chile?
¿Cómo se celebra la Navidad en Perú?

Preguntas comunes sobre la Navidad

¿Cuándo se pone el Nacimiento de Navidad?
¿Cuándo se pone al Niño Dios en el Nacimiento de Navidad?
¿Cuál es la fecha ideal para poner el árbol de Navidad, los adornos y las luces?
La Navidad no termina el 25 de diciembre. ¿Sabes cuánto dura?
11 frases del Papa Francisco para vivir la Navidad
Oraciones de Navidad: 3 oraciones navideñas cortas
Navidad: ¿qué dice la Biblia del nacimiento de Jesús?

Ana Paula Morales

Periodista independiente especializada en la fuente religiosa. Ha colaborado con Agencia Fides, ACI Prensa, Zenit y el Observador de la Actualidad. Es Lic. Publicidad y Relaciones Públicas por la Complutense de Madrid, con maestría en neuromarketing por la Universidad Internacional de La Rioja y cuenta con estudios en Teología por la Universidad Católica Lumen Gentium.

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

3 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

6 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

10 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

19 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

19 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

19 horas hace