Navidad en el mundo

¿Cómo se celebra la Navidad en Marruecos?

Religiosamente, Marruecos no dista al resto de los países de África con una minoría católica, que con trabajos llega a más de 30 mil feligreses, menos del uno por ciento del total de la población marroquí.

Ni siquiera el ser un país de migrantes en el que residen personas de otros países de África, así como de Europa y Asia, y en menor cantidad de Oceanía y América, han logrado que una tradición cristiana como la Navidad se lleve a cabo.

En declaraciones para Desde la Fe, el P. Rolando Ruiz Durán, mexicano, quien se encuentra en Marruecos como misionero xaveriano en la Arquidiócesis de Tánger, destaca a los musulmanes que, pese a no tener bases católicas, no dejan pasar la Navidad desapercibida: 

“Algunos musulmanes que han vivido en Francia, por ejemplo, ponen un árbol de Navidad, aunque no tiene el mensaje navideño. Montan el árbol de Navidad en sus casas”. 

El P. Ruiz Durán comparte que una tradición ad-hoc a las fiestas navideñas es poner en las iglesias el nacimiento.

“La tradición franciscana de ocho siglos de presencia en Marruecos es preciosa, y sabemos que el Belén viene de los franciscanos. Entonces, en nuestras iglesias hay pesebres muy bonitos y muy grandes. La gente puede entrar y los ve, es una manera de mostrar que estamos en Navidad”. 

Para no perder el sentido religioso, los católicos tradicionales llevan a cabo los nueve días litúrgicos y se realiza el ritual del Adviento previo a la Navidad.

Retomando el tema de las distintas nacionalidades que conforman la sociedad marroquí, cada una realiza sus propias costumbres, según la patria de donde vienen.

“Por ejemplo, se toma de España la misa de gallo, la misa de noche, y se da un brindis. Los franciscanos de la ciudad de Tetuán invitan a todos a comer, todos cenan en casa comida típica. Los subsaharianos que no tienen casa y no tienen familia, algunos son estudiantes, y viven en una habitación, pues vienen y celebran juntos. También de Costa de Marfil, de Camerún, de Guinea, de Nigeria, de Gabón y del centro de África”, detalla el sacerdote.

Otras tradiciones que no pasan desapercibidas para los católicos marroquíes, es la visita de los Reyes Magos el 6 de enero, y esto gracias a los migrantes españoles que viven allí. Se realiza una representación en la que se utilizan dromedarios y a los niños se les dan regalos y dulces. 

También es una temporada especial para apoyar a las comunidades pobres: “A través de las Cáritas se da un don, una despensa para los pobres. El hecho de celebrar Navidad es compartir con los otros”, dijo.

El P. Ruiz Durán remarca que Mohamed VI, Rey de Marruecos, durante su reinado ha garantizado la libertad religiosa, especialmente la religión católica: “nos quiere mucho, nos acoge y garantiza nuestra fe”, señala.

En ese sentido, es una orden monárquica el que la policía marroquí cuide los templos católicos y colonias donde residen las comunidades católicas para garantizar tranquilidad durante las misas y demás celebraciones. 

La celebración de Navidad en las regiones del mundo:

¿Cómo se celebra en el mundo la Navidad?
¿Cómo se celebra la Navidad en los países de América?
¿Cómo se celebra la Navidad en Chile?
¿Cómo se celebra la Navidad en Perú?
¿Cómo se celebra la Navidad en Venezuela?
¿Cómo se celebra la Navidad en Oceanía?
¿Cómo se celebra la Navidad en Nueva Zelanda?
¿Cómo se celebra la Navidad en Australia?
¿Cómo se celebra la Navidad en África?

Preguntas comunes sobre la Navidad

¿Cuándo se pone el Nacimiento de Navidad?
¿Cuándo se pone al Niño Dios en el Nacimiento de Navidad?
¿Cuál es la fecha ideal para poner el árbol de Navidad, los adornos y las luces?
La Navidad no termina el 25 de diciembre. ¿Sabes cuánto dura?
11 frases del Papa Francisco para vivir la Navidad
Oraciones de Navidad: 3 oraciones navideñas cortas
Navidad: ¿qué dice la Biblia del nacimiento de Jesús?

Ana Paula Morales

Periodista independiente especializada en la fuente religiosa. Ha colaborado con Agencia Fides, ACI Prensa, Zenit y el Observador de la Actualidad. Es Lic. Publicidad y Relaciones Públicas por la Complutense de Madrid, con maestría en neuromarketing por la Universidad Internacional de La Rioja y cuenta con estudios en Teología por la Universidad Católica Lumen Gentium.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

4 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

4 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

4 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

14 horas hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 día hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Esta web usa cookies.