Navidad en el mundo

¿Cómo se celebra la Navidad en Chile?

Si quieres conocer cómo se celebra la Navidad en Chile ¡Tienes que leer este artículo!

La celebración de la Navidad en Chile es similar a la de muchos otros países de América Latina, pero también tiene sus particularidades culturales. Aquí te las contamos.

La Navidad y los festejos que se realizan en Chile

Francisco Val, antiguo miembro de la Fundación Canto Católico, en declaraciones para Desde la Fe, comenta que no es muy diferente el ritual religioso de la Navidad en Chile, en comparación con el resto de los países de América y del mundo: las misas del 24 y 25 de diciembre, las novenas, etc.

“Los chilenos suelen ir a escuchar la Misa del Gallo a sus iglesias más cercanas. Pero ésta se realiza el 24 de diciembre a las 00:00 horas, en la que todos los chilenos se reúnen y reflexionan acerca del sentido de la Navidad. Justo cuando terminan, se reúnen en sus casas todas las familias para dar comienzo a la cena de Nochebuena”.

También es clásico el ritual del montaje del árbol de Navidad, el nacimiento y demás ornamentaciones navideñas; la corona de Adviento, la cena de Nochebuena y el recalentado al día siguiente.

La Navidad en Chile se vive en verano

Lo curioso en Chile es que durante la Navidad es verano, de manera que el calor azota en estos días, y eso hace de esta fiesta algo particular. Los niños están en plenas vacaciones y todo es alegría”, comparte Francisco.

“La decoración se basa en pinos nevados y renos, iconos propios de cualquier Navidad del hemisferio norte. Esto no llamaría la atención si no fuese porque en Navidad, Chile tiene una temperatura media de 30ºC”, declara.

Y aunque, como bien se menciona, la cena es el clásico ritual de reunión familiar, hacen platillos y bebidas auténticos que los diferencian de otros países.

“Se celebra comiendo pavo o pollo asado, además del famoso Pan de Pascua. Todo ello lo acompañan con su bebida más exquisita ‘Cola de mono’, licor creado a partir de la mezcla de la leche, café, aguardiente, canela y azúcar”, comenta.

Otro detalle característico de Chile, es la forma en como se le llama a Santa Claus, quien en la patria sudamericana se le conoce como ‘el Viejito Pascuero’, quien realiza su ya conocida labor de entrar a las chimeneas de cada casa y dejar regalos para toda la familia.

Así, la patria chilena celebra Navidad con dos calores: el calor del clima y el calor familiar, para dar cobijo al Niño Jesús.

La celebración de Navidad en las regiones del mundo:

¿Cómo se celebra en el mundo la Navidad?
¿Cómo se celebra la Navidad en los países de América?
¿Cómo se celebra la Navidad en Perú?

Preguntas comunes sobre la Navidad

¿Cuándo se pone el Nacimiento de Navidad?
¿Cuándo se pone al Niño Dios en el Nacimiento de Navidad?
¿Cuál es la fecha ideal para poner el árbol de Navidad, los adornos y las luces?
La Navidad no termina el 25 de diciembre. ¿Sabes cuánto dura?
11 frases del Papa Francisco para vivir la Navidad
Oraciones de Navidad: 3 oraciones navideñas cortas
Navidad: ¿qué dice la Biblia del nacimiento de Jesús?

Ana Paula Morales

Periodista independiente especializada en la fuente religiosa. Ha colaborado con Agencia Fides, ACI Prensa, Zenit y el Observador de la Actualidad. Es Lic. Publicidad y Relaciones Públicas por la Complutense de Madrid, con maestría en neuromarketing por la Universidad Internacional de La Rioja y cuenta con estudios en Teología por la Universidad Católica Lumen Gentium.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

5 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

5 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

5 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

5 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

5 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

7 horas hace

Esta web usa cookies.