Navidad en el mundo

¿Cómo se celebra la Navidad en los países de América?

La Navidad en los países de América es una temporada llena de tradiciones arraigadas, coloridos rituales y celebraciones religiosas en torno al Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Si bien hay elementos muy similares de un país a otro, hay algunas peculiaridades que vale la pena conocer.

México comienza a sentir la Navidad con las posadas

En México, por ejemplo, la Navidad comienza a vivirse con mayor intensidad a partir del 16 de diciembre con las llamadas Posadas, nueve días de oración para recordar el peregrinaje de María y José en busca de un lugar donde nacería Jesús.

Durante las Posadas, que a veces se convierten en fiestas, se llevan a cabo procesiones, se rompen piñatas y se canta el tradicional “Villancico de la Posada”.

La Nochebuena, el 24 de diciembre, se celebra con una cena especial que incluye platillos como el bacalao, los romeritos con mole y el ponche navideño.

Estados Unidos celebra la Navidad con una mezcla de tradiciones

En Estados Unidos, por ejemplo, la Navidad se celebra con una mezcla de tradiciones de diferentes culturas. Una costumbre popular es el intercambio de regalos el 25 de diciembre, además de la decoración de árboles, casas y calles con luces brillantes y adornos festivos. También se realizan desfiles navideños, siendo el desfile de Macy’s en Nueva York uno de los más famosos.

Colombia inicia la Navidad con la Novena de Aguinaldos

En Colombia, las festividades comienzan también a mediados de diciembre con la Novena de Aguinaldos, una serie de nueve días de oraciones y cánticos que culminan el 24 de diciembre.

Las casas se decoran con faroles y luces, y la cena típica navideña incluye platos como el lechón, el ajiaco (sopa espesa) y los buñuelos.

Brasil vive una Navidad muy alegre

La Navidad es muy festiva y alegre en Brasil. Una tradición popular es el “Paso do Galo”, donde las personas cantan villancicos en la madrugada del 24 de diciembre. La comida navideña típica incluye platos como el pavo, el cerdo asado y el “panettone”, un pan dulce.

Perú y el “Niño Manuelito”, una tradición muy especial

Y en Perú, la Navidad se celebra con la tradición del “Niño Manuelito”, donde se realizan representaciones teatrales de la historia del nacimiento de Jesús. El 24 de diciembre, las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial que también incluye pavo, panettone y chocolate caliente.

Independientemente del país, las celebraciones litúrgicas de la Navidad son un pilar fundamental. Las misas de Nochebuena suelen ser muy populares, donde se conmemora el nacimiento de Jesús, con cánticos, lecturas de la Biblia y mensajes de paz.

En resumen, la Navidad en los países de América es una época de alegría, tradiciones arraigadas y diversidad cultural. Aunque las costumbres varían, todas ellas van encaminadas a agradecer al Hijo de Dios que se haya hecho hombre para el perdón de nuestros pecados.

La celebración de Navidad en las regiones del mundo:

¿Cómo se celebra en el mundo la Navidad?
¿Cómo se celebra la Navidad en los países de América?
¿Cómo se celebra la Navidad en Chile?
¿Cómo se celebra la Navidad en Perú?

Preguntas comunes sobre la Navidad

¿Cuándo se pone el Nacimiento de Navidad?
¿Cuándo se pone al Niño Dios en el Nacimiento de Navidad?
¿Cuál es la fecha ideal para poner el árbol de Navidad, los adornos y las luces?
La Navidad no termina el 25 de diciembre. ¿Sabes cuánto dura?
11 frases del Papa Francisco para vivir la Navidad
Oraciones de Navidad: 3 oraciones navideñas cortas
Navidad: ¿qué dice la Biblia del nacimiento de Jesús?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 hora hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

16 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

17 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.