Lecturas de la misa

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de marzo 2025

Lecturas y Evangelio del 23 de marzo de 2025

  • Primera Lectura: Lectura del Libro del Exodo 3, 1-8a. 13-15
  • Salmo: Salmo 102, 1-2. 3-4. 6-7. 8 y 11
  • Segunda Lectura: Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 10, 1-6. 10-12
  • Evangelio del día: Evangelio según San Lucas 13, 1-9
  • Comentario al Evangelio

Primera lectura

Lectura del Libro del Exodo 3, 1-8a. 13-15

En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián. Llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, la montaña de Dios.

El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse.

Moisés se dijo:
«Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver por qué no se quema la zarza».

Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:
«Moisés, Moisés».

Respondió él:
«Aquí estoy».

Dijo Dios:
«No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado».

Y añadió:
«Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob».

Moisés se tapó la cara, porque temía ver a Dios.

El Señor le dijo:
«He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas contra los opresores; conozco sus sufrimientos.

He bajado a librarlo de los egipcios, a sacarlo de esta tierra, para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel».

Moisés replicó a Dios:
«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».

Dios dijo a Moisés:
«“Yo soy el que Soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».

Dios añadió:
«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».

Palabra de Dios.

Salmo

Salmo 102, 1-2. 3-4. 6-7. 8 y 11

/R/. El Señor es compasivo y misericordioso

Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. /R/

Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura. /R/

El Señor hace justicia
y defiende a todos los oprimidos;
enseñó sus caminos a Moisés
y sus hazañas a los hijos de Israel. /R/

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia.
Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre los que lo temen. /R/

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 10, 1-6. 10-12

No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés por la nube y por el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. Pero la mayoría de ellos no agradaron a Dios, pues sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.

Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo codiciaron ellos. Y para que no murmuréis, como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador.

Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto, el que se crea seguro, cuídese de no caer.

Evangelio según San Lucas 13, 1-9

En aquel tiempo se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:
«Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera».

Y les dijo esta parábola:
«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

Dijo entonces al viñador:
“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”.

Pero el viñador respondió:
“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».

Comentario al Evangelio

El verdadero amor, el verdadero cariño dentro del contexto de la educación de los hijos, o dentro del contexto de las relaciones interpersonales pasa necesariamente, de vez en cuando, por la llamada de atención, el regaño o la corrección fraterna. Es de dominio público que un buen castigo inflingido por un papá a su hijo niño, suele tener resultados positivos. Jesús también recurre a un lenguaje duro y hasta cierto punto amenazador para sus oyentes porque es necesario que no se quedaran con el corazón tibio y en la zona de confort, pensando que los demás, a quienes suceden tragedias, les suceden porque “algún mal secreto han hecho”.

Jesús aclara que la mayor parte del tiempo vivimos bajo la benevolencia de la providencia divina, es decir, no somos expuestos a las peores consecuencias de nuestros actos. Por ese motivo hace un llamado a una conversión sincera y a buscar siempre el mejor comportamiento. Por otra parte, refuerza este pensamiento con la breve parábola del dueño de la huerta y el jardinero. El jardinero está al tanto constantemente de los árboles y plantas del huerto, mantiene con sus plantas una alianza de cuidado y protección, pero es imposible que los árboles sean infecundos indefinidamente, hay plazos de gracia y paciencia. Pero a todos les llega el día de rendir cuentas.

Te recomendamos: 10 cosas que debes saber sobre san Lucas

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Por favor serénate

TRES VECES HE INICIADO lo que hoy quiero decirte pero no me gustó ni el…

17 horas hace

Influencers de Dios

La iniciativa de Carlo no pasó desapercibida. Su sitio web se convirtió en una referencia…

21 horas hace

¿Dónde queda la dignidad de la persona que defiende el aborto?

Una causa que nos mueve tantos sentimientos debe ser el impulso y recordatorio de que…

21 horas hace

Para tener buenos jueces hay que conocer a los candidatos

Debemos contar con fuentes efectivas de información para que los electores conozcan a los candidatos…

21 horas hace

Perros mudos

¿Qué dice la Biblia de los que callan para no incomodar?, ¿los felicita por ser…

2 días hace

Catedral Metropolitana recibe una nueva imagen de San Judas Tadeo: ¿dónde estará ubicada?

Una imagen de San Judas Tadeo estará permanentemente en la Catedral Metropolitana de la CDMX…

2 días hace

Esta web usa cookies.