La voz del Papa

Ya lo había dicho el Papa: urgente el Sínodo de la Amazonia

Sólo unos días después de que el Papa Francisco, en entrevista con el periodista Domenico Agasso, declarara que es urgente la realización del Sínodo de la Amazonia –territorio que ha venido presentando una creciente crisis de foresta–, comenzaron a circular cifras alarmantes en materia medioambiental reveladas por el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE), en el sentido de que, en lo que va de la presente semana, se han producido 68 incendios en territorios indígenas y zonas de conservación ecológica.

Y de acuerdo con un informe publicado el martes por el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM), muchos de los focos de incendio que ocurren en dichas áreas de conservación se han generado como consecuencia de la deforestación.

Desde el año 2013, el Santo Padre comenzó a mostrar su preocupación por la Amazonia y los pueblos indígenas que la habitan, tema que posteriormente incluyó en su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado del medioambiente, mencionando la importancia que esta región tiene para el planeta, y en consiguiente para el futuro de la humanidad.

“Los ecosistemas de las selvas tropicales –escribió en dicho documento– tienen una biodiversidad con una enorme complejidad, casi imposible de reconocer integralmente, pero cuando esas selvas son quemadas o arrasadas para desarrollar cultivos, en pocos años se pierden innumerables especies, cuando no se convierten en áridos desiertos”.

De acuerdo con datos del INPE, en los casi ocho primeros meses de 2019 se han producido unos 72 mil 834 focos de incendio en el país, de los cuales más de la mitad se han registrado en la región amazónica.

Y Según el IPAM, los diez municipios de la Amazonia que más han ardido son también los más deforestados. “La situación es realmente preocupante”, señaló el ministro de Medioambiente de Brasil, Ricardo Salles.

Por estas y otras razones, el Papa Francisco ha señalado reiteradamente que el Sínodo de la Amazonia es una gran oportunidad para hacer frente a la emergencia de la desaparición de las biodiversidades y la devastación de la naturaleza, que podrían llevar a la muerte de la humanidad.

Puedes leer: Sínodo de la Amazonía es importante para México: Cardenal Aguiar

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 hora hace

Desde Iztapalapa, un corazón que busca a Dios: 30 años de Juventudes Agustino Recoletas

Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…

1 hora hace

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

23 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

1 día hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

Esta web usa cookies.