La voz del Papa

Vivimos una “tercera guerra mundial en pedazos”, alerta el Papa Francisco

Este 4 de febrero, en que se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana, a través de un video mensaje, el Papa Francisco dirigió unas palabras a los participantes de la “Mesa Redonda de la Fraternidad Humana y la Alianza para la Tolerancia Global”, que se lleva a cabo en Dubái.

Puedes leer: La devoción a los santos no es superstición, el Papa Francisco lo explica

A manera de saludo al Gran Imán Ahmed Al-Tayyeb -quien en Egipto representa una figura equivalente al Sumo Pontífice, y es participante de esta mesa redonda-,  el Papa Francisco reconoció que hay un camino que ambos han recorrido como hermanos durante los últimos años, conscientes de sus diferencias, de sus respectivas culturas y tradiciones, en el ánimo de construir la fraternidad como una defensa contra el odio, la violencia y la injusticia.

El Santo Padre señaló que “la fraternidad es uno de los valores humanos universales que debería estar en la base de las relaciones entre los pueblos, de manera que cuantos sufren o son desfavorecidos no se sientan excluidos y olvidados, sino sostenidos como parte de la única familia humana.

“¡O somos hermanos o todo se nos derrumba! -señaló el Papa Francisco-…. Lo podemos constatar en las pequeñas guerras actuales. En esta ‘tercera guerra mundial en pedazos’. ¡Cómo se destruyen los pueblos, cuánta hambre pasan los niños, cómo se derrumba la educación! Es una destrucción”.

“¡O somos hermanos o todo se derrumba!”, insistió el Papa Francisco, y en este sentido pidió a los participantes de la “Mesa Redonda de la Fraternidad Humana y la Alianza para la Tolerancia Global” ayudar a los hermanos y hermanas a elevar su mirada y oración al cielo.

“Levantemos los ojos al Cielo, porque, quien adora a Dios con un corazón sincero, ama también al prójimo. La fraternidad nos lleva a abrirnos al Padre de todos y a ver en el otro un hermano, una hermana; a compartir la vida, a sostenernos recíprocamente, a amar y conocer a los demás”.

Si bien reconoció que el camino de la fraternidad es lago y difícil, señaló que es el ancla de salvación para la humanidad, por lo que exhortó a la comunidad a caminar con el signo de la fraternidad, acogiendo al otro y respetando su identidad, para impulsarlo a recorrer un camino común.

Finalmente, a través de dicho video mensaje, el Papa Francisco envió un agradecimiento “a todos los que trabajan con la convicción de que se puede vivir en paz y armonía”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

6 minutos hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

7 minutos hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

7 minutos hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

12 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.