La voz del Papa

Ucrania: El Papa envía a dos cardenales para atender a refugiados

Luego de que el pasado 28 de febrero El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, señalara que la Santa Sede está dispuesta a mediar entre Rusia y Ucrania, ahora fue el Papa Francisco quien emitió un mensaje en el mismo sentido:

“La Santa Sede está dispuesta a todo lo necesario, a ponerse al servicio de esta paz”, así lo señaló el Papa Francisco este domingo 6 de marzo en la Plaza de San Pedro, tras concluir el rezo del Ángelus.

Puedes leer: El Papa critica a quienes hacen el mal y lo justifican con motivos religiosos

Por lo pronto -dijo-, ha enviado a Ucrania a dos cardenales: al limosnero pontificio, el polaco Konrad Krajewsky, y al cardenal Michael Czerny, prefecto provisional del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

El Papa Francisco señaló que la presencia de ambos cardenales en Ucrania, no sólo es en su representación, sino que también representan a todo el pueblo cristiano que quiere acercarse y decir: “¡La guerra es una locura! ¡Paren, por favor! Miren qué crueldad”.

“En Ucrania fluyen ríos de sangre y lágrimas -señaló el Papa Francisco-. No se trata sólo de una operación militar, sino de una guerra, que siembra muerte, destrucción y miseria. El número de víctimas aumenta, al igual que las personas que huyen, especialmente las madres y los niños”.

En este sentido, el Santo Padre hizo un llamado para que se aseguren realmente los corredores humanitarios y se garantice y facilite el acceso de la ayuda a las zonas asediadas, con el fin de proporcionar un alivio vital “a nuestros hermanos y hermanas oprimidas por las bombas y el miedo”.

Asimismo, agradeció la hospitalidad de quienes acogen a los refugiados, e hizo un nuevo exhorto a poner en primer lugar el sentido común y el diálogo, para lo cual ofreció los esfuerzos de la Santa Sede, de igual forma en que lo había hecho el Cardenal Pietro Parolin al finalizar febrero.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

6 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

6 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

7 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

8 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

8 horas hace