La voz del Papa

Trata de personas, ‘herida abierta en el cuerpo de Cristo’, dice el Papa

Este 8 de febrero, en que la Iglesia lleva a cabo la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, a través de un videomensaje el Papa Francisco volvió a condenar la violencia que ejercen, especialmente contra las mujeres y las niñas, quienes participan de esta actividad.

Puedes leer: Papa Francisco: Dejemos subir a Jesús a la barca de nuestra vida

“La violencia que sufre cada mujer y cada niña es una herida abierta en el cuerpo de Cristo, en el cuerpo de la humanidad entera”, señaló el Papa Francisco en el marco de esta jornada coordinada por la red contra la trata Talitha Kum.

“¡La trata de personas es violencia!”

En su video mensaje -con el que abre el programa vespertino de oraciones virtuales-, el Papa Francisco recordó que miles de mujeres y niñas están siendo sometidas a múltiples formas de explotación, incluso a través de matrimonios forzados, esclavitud doméstica y laboral.

Son ellas -dice- quienes ponen de manifiesto “las dramáticas consecuencias de modelos relacionales basados en la discriminación y la sumisión”.

En este sentido, el Papa Francisco citó un fragmento de su de su encíclica Fratelli tutti, en la que exaltó la fraternidad como elemento ordenador de la convivencia mundial:

La organización de las sociedades en todo el mundo está aún lejos de reflejar con claridad el hecho de que las mujeres tienen la misma dignidad y derechos que los hombres. Lamentablemente, se constata que las mujeres son doblemente pobres cuando sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque a menudo se encuentran con menos posibilidades de defender sus derechos.

“¡La trata de personas es violencia! -señaló el Papa Francisco-. La violencia que sufre cada mujer y cada niña es una herida abierta en el cuerpo de Cristo, en el cuerpo de la humanidad entera; es una herida profunda que también nos concierne a cada uno de nosotros. Hay tantas mujeres que tienen el valor de rebelarse contra la violencia. También nosotros los hombres estamos llamados a hacerlo, a decir no a toda violencia, incluida la violencia contra las mujeres y las niñas”.

A ejemplo de santa Bakhita

El Papa Francisco señaló que el camino del cambio nos lo muestra claramente santa Bakhita -cuya fiesta litúrgica es este 8 de febrero-, quien hace ver que todo es posible si nos dejamos transformar por el cuidado de Dios, un cuidado hecho de misericordia, que nos hace capaces de acoger a los demás como hermanos y hermanas.

“Animo a toda mujer y a toda joven que se compromete con la transformación y el cuidado, en la escuela, en la familia, en la sociedad. Y aliento a todo hombre y a todo joven a no permanecer fuera de este proceso de transformación, recordando el ejemplo del Buen Samaritano: un hombre que no se avergüenza de inclinarse hacia su hermano y cuidarlo”.

Así, el Papa Francisco pidió a la comunidad cuidarnos juntos, hombres y mujeres, como llamado central en el marco de esta Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas: “juntos podemos hacer crecer una economía del cuidado y contrastar con todas las fuerzas toda forma de explotación de la trata de personas”.

El videomensaje concluye con una fuerte exhortación del Papa Francisco a mantener viva la indignación contra la violencia y a encontrar día a día la fuerza para comprometerse con determinación en este frente, sin ceder a “la arrogancia de la violencia, el dinero y el poder”.

 

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

14 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

15 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

19 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

21 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

22 horas hace

Esta web usa cookies.