El Papa viajará a Japón y Tailandia. Foto Vatican Media
El Papa Francisco hará un viaje apostólico a Tailandia y Japón del 19 al 26 de noviembre, por invitación de las autoridades locales y de los obispos, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Tailanda será el primer país que visite Francisco, del 20 al 23 de noviembre, luego se trasladará a Japón y visitará Tokio, Nagasaki e Hiroshima del 23 al 26 de noviembre, convirtiéndose en el segundo pontífice, luego de Juan Pablo II, en visitar estos países asiáticos.
Posteriormente la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunciará el programa completo de la visita; sin embargo, el tema del viaje apostólico a Japón se centra en la protección de la vida y la creación.
Para este viaje apostólico, ya se presentó el logotipo preparado para la visita. De hecho, el lema de la primera etapa del camino apostólico es “Discípulos de Cristo, discípulos misioneros”, con referencia al 350 aniversario del establecimiento del Vicariato Apostólico de Siam, erigido en 1669.
Lee: El Papa Francisco llama a reconstruir el pacto educativo global
Logotipos del viaje apostólico a Tailandia y Japón. Foto Vatican Media
Un acontecimiento que también está plasmado en el logotipo oficial para la visita, es en el que Francisco aparece sonriendo y bendiciendo, mientras que debajo hay una barca, símbolo de la evangelización, coronada por un árbol con tres velas, que recuerdan a la Trinidad. La barca está sostenida por una estilizada representación de la mano de la Virgen María. Finalmente, una cruz de oro exhorta a toda la Iglesia Católica Tailandesa a ser testigo de la Buena Nueva.
“Proteger cada vida”, con la “t” en forma de cruz, es de hecho el lema elegido para la visita, tomado de la “Oración cristiana con la creación” que concluye la encíclica de Francisco “Alabado sea el cuidado de la casa común”.
La exhortación es a respetar no sólo la dignidad de cada persona, sino también el medio ambiente, especialmente en un país como Japón donde la amenaza nuclear -leemos en la descripción del lema- “sigue siendo un problema persistente”.
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…
La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…