La voz del Papa

Santa Sede: nuevas reglas para asociaciones internacionales de fieles

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida emitió un Decreto General para regular la duración y número de mandatos de gobierno -con un máximo de 10 años consecutivos- en las 109 asociaciones internacionales de fieles reconocidas por esta instancia del Vaticano.

Puedes leer: Un yucateco en las ‘grandes ligas’ de la diplomacia vaticana

Cabe señalar que el Decreto será aplicable a asociaciones sumamente concurridas en México, como la Organización Mundial de Cursillos de Cristiandad y el Servicio Internacional de la Renovación Carismática Católica.

El padre jesuita Ulrich Rhode, consultor de dicho Dicasterio, en un artículo para L’Osservatore Romano, señaló que aunque el Decreto no obliga a las ramas diocesanas y nacionales de dichos movimientos a cumplir con tales disposiciones, es una oportunidad para que consideren su aplicabilidad debido a las razones expuestas en el documento.

Las medida asentadas en el Decreto aprobado por el Papa Francisco -que incluyen la representatividad de los miembros en el proceso de elección del órgano de gobierno internacional- tienen como propósito promover “una sana rotación” en los cargos de gobierno, de modo que la autoridad se ejerza como un auténtico servicio que se articule en la comunión eclesial.

En una nota explicativa, el Dicasterio señala que “no pocas veces, la falta de límites a los mandatos de gobierno fomenta, en los llamados a gobernar, formas de apropiación del carisma, de personalismo, de centralización de funciones, así como expresiones de autorreferencia, que fácilmente conducen a graves violaciones de la dignidad y la libertad personal, e incluso verdaderos abusos”.

Por el contario -asegura la nota del Dicasterio-: “El relevo generacional de los órganos de gobierno, a través de la rotación de las responsabilidades directivas, aporta grandes beneficios a la vitalidad de la asociación: revitaliza la fidelidad al carisma; da aliento y eficacia a la interpretación de los signos de los tiempos, e impulsa formas nuevas y actuales de acción misionera”.

El Decreto entrará en vigor en tres meses, por lo que padre Ulrich Rhode señaló en su artículo para  L’Osservatore Romano que se espera que muchas de las 109 asociaciones convoquen a una asamblea general para decidir los cambios que deben introducirse en los estatutos, a fin de someterlos al Dicasterio para su necesaria aprobación.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

18 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

22 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

24 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

24 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace