La voz del Papa

¿Quién reemplazará al Papa Francisco este Miércoles de Ceniza?

El Cardenal Angelo De Donatis, Penitenciario Mayor y delegado del Papa Francisco, presidirá la celebración del Miércoles de Ceniza, debido a la salud precaria que aún presenta el Pontífice.

El miércoles 5 de marzo, inicio de la Cuaresma, el cardenal De Donatis, presidirá la liturgia estacionaria en la iglesia de Sant’Anselmo all’Aventino (Roma), a la que seguirá la procesión penitencial hasta la basílica de Santa Sabina, de acuerdo con un comunicado de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

¿Quién es Angelo De Donatis?

El cardenal Angelo De Donatis, de 71 años, es un personaje importante en el Vaticano, pues fue vicario general de la diócesis de Roma y arcipreste de la Basílica de San Juan de Letrán, uno de los templos más importantes del catolicismo.

El 28 de junio de 2018 el Papa Francisco lo creó cardenal de la Iglesia Católica y en 2024 lo designó como Penitenciario Mayor, en sustitución del cardenal Mauro Piacenza.

Su ministerio se ha distinguido por ser cercano a las comunidades parroquiales, tal como lo era Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, cuando vivía en Argentina.

Su labor en el Camino Sinodal es fundamental para impulsar un modelo de Iglesia más participativo, con el fin de abrir espacios de discernimiento y escucha para los fieles.

La celebración del Miércoles de Ceniza

La celebración del Miércoles de Ceniza, el inicio de la Cuaresma 2025, se realizará en forma de las “Estaciones” romanas, de acuerdo con el comunicado del Vaticano, y el cual será presidido por el Cardenal Angelo De Donatis.

A las 16:30 horas, en la iglesia de Sant’Anselmo all’Aventino, comenzará la liturgia, seguida de la procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina.

En la procesión participarán los cardenales, los arzobispos, los obispos, los monjes benedictinos de Sant’Anselmo, los padres dominicos de Santa Sabina y algunos fieles.

Al finalizar la procesión tendrá lugar la celebración eucarística con el rito de bendición e imposición de las cenizas.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

4 horas hace

Jubileo de Espiritualidad Mariana

La Virgen María nos ayuda a empeñarnos por llegar a esa perfección en la fe

4 horas hace

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

7 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

7 horas hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

9 horas hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

10 horas hace