La voz del Papa

“Quien minimice los abusos sexuales deshonra a la Iglesia”: Papa Francisco

Los casos de abusos sexuales de sacerdotes y religiosos contra menores han causado una herida indeleble en la Iglesia y quien niegue o minimice su impacto deshonra a quienes lo han sufrido, advirtió el Papa Francisco.

En un mensaje con motivo de la celebración del II Congreso Latinoamericano sobre este tema que se realiza en Paraguay, el Santo Padre ha saludado a todos los “apóstoles de la prevención”, a quienes ha agradecido su labor a favor de la protección de los más vulnerables, que calificó de “urgente y esencial”.

“El abuso sexual por parte del clero -dijo el Papa- y su encubrimiento por parte de obispos y superiores religiosos ha dejado una herida indeleble en el Cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas”.

Cualquiera que disminuya el impacto de esta historia o minimice el peligro actual deshonra a aquellos que han sufrido tanto y engaña a aquellos a quienes dicen servir”, insistió.

El abuso sexual por parte de cualquier miembro de la Iglesia, siempre que haya ocurrido, es un peligro claro y presente para el bienestar del Pueblo de Dios, insistió Francisco, “y su mal manejo continuará degradando el Evangelio de Dios a los ojos de todos”.

Por ello, animó la celebración de este tipo de encuentros, poniendo énfasis en que tengan resultados palpables en beneficio de la Iglesia.

“¡Ánimo a más eventos de este tipo! ¡Adelante! Pero debemos ser capaces de ver los resultados de que los menores están más seguros en nuestra Iglesia”.

El II Congreso Latinoamericano lleva por lema “Atender, informar, comunicar: Claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual”. Inició este 14 de marzo en Paraguay y en él participan líderes eclesiales, de la sociedad civil y representantes religiosos de América Latina.

Entre sus participantes destacan monseñor Sean P. O´Malley, Arzobispo de Boston y presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de menores; y Mons. Charles Sciccluna, Arzobispo de Malta y encargado del Papa Francisco para realizar investigaciones sobre casos de abuso sexual en la Iglesia.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace