La voz del Papa

Proclama el Papa Francisco el inicio de la Novena Intercontinental Guadalupana

Con la mirada puesta en la Virgen de Guadalupe, el Papa Francisco proclamó y exhortó a todos los miembros de la Iglesia que peregrina en América, pastores y fieles, a participar en la Novena Intercontinental Guadalupana que inició este día en México y todo el Continente, y con la que se prepara la celebración del Quinto Centenario del Acontecimiento Guadalupano en el año 2031.

“Exhorto a todos los miembros de la Iglesia que peregrina en América, pastores y fieles, a participar en este camino celebrativo, pero por favor que lo hagan con verdadero espíritu Guadalupano”, instó el Papa durante la celebración de la Sagrada Misa de las Américas que celebró en El Vaticano.

Te puede interesar: Inician eventos de la Novena Intercontinental Guadalupana

Durante su homilía, Su Santidad manifestó su preocupación por la presencia de una serie de propuestas de tinte ideológico-cultural de diversos signos que quieren apropiarse del encuentro de un pueblo con su Madre.

“Quieren demetizar, maquillar a la Madre. Por favor, no permitamos que el mensaje se destile en pautas mundanas e ideológicas. El mensaje es simple, es tierno: ‘No estoy yo aquí, que soy tu madre’. Y a la madre no se le ideologiza”, subrayó el Papa.

De la misma manera, el Santo Padre reconoció que este año la celebración de la Virgen de Guadalupe se da en un momento difícil para la humanidad porque es un periodo amargo, repleto de fragores de guerra de crecientes injusticias, carestías, pobreza, sufrimiento y hambre.

“Y aunque este horizonte aparezca sombrío y desconcertante, que aparezca con presagios todavía de mayor destrucción y desolación, todavía la fe, el amor y la condescendencia divina nos enseñan y nos dicen también que este es un tiempo propicio de salvación, en el que el señor a través de la Virgen Madre y Mestiza sigue dándonos a su hijo que nos llama a ser hermanos, a dejar de lado el egoísmo, la indiferencia, el antagonismo”, concluyó el Papa Francisco.

Te puede interesar: El día que la Virgen de Guadalupe sacó de la depresión al Papa Francisco

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

40 minutos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

10 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

11 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace