Papa Francisco en audiencia general. Foto: Vatican Media
Durante este mes de julio, el Papa Francisco suspende las Audiencias Generales y la catequesis de los miércoles, pero esta decisión no es nueva, sino algo que ocurre cada año.
Cada julio, el Santo Padre toma sus vacaciones de verano, en las que suspenden la mayoría de las actividades públicas, aunque permanece en la casa de Santa Marta y sigue dirigiendo el Ángelus de los domingos.
La Audiencia General y la catequesis del Papa se reanudará el miércoles 4 de agosto.
Tradicionalmente los Papas acudían al Palacio de Castel Gandolfo para pasar las vacaciones de verano, pero desde el inicio de su Pontificado, Francisco decidió no hacerlo, y cada año se queda en la casa de Santa Marta, aunque con una agenda más relajada, lo que incluye la suspensión temporal de las tradicionales audiencias del Papa.
La residencia de Santa Marta ha sido el lugar que el Papa eligió para vivir.
El inmueble al sur de la Basílica de San Pedro, inicialmente era para dar alojamiento a los huéspedes de paso y para los cardenales durante los cónclaves. Sus habitaciones son cómodas pero están amuebladas con sobriedad.
Esta residencia no es sólo para el Pontífice, sino que vive acompañado por hasta 130 personas que habitan en cuatro plantas.
Durante los últimos meses, las Audiencias se han trasladado al Patio de San Dámaso, en el Vaticano, atendiendo a las disposiciones de las autoridades por la pandemia de Covid-19.
De marzo a septiembre de 2020, como parte de las medidas sanitarias, el Papa Francisco, había comenzado a dirigir la catequesis de los miércoles desde la Biblioteca, en directo, a través de los canales de los medios de comunicación del Vaticano.
Durante algunos meses se reanudaron con presencia de fieles, sin embargo, ante el repunte de contagios, fueron suspendidas de nuevo hasta el pasado mayo.
Con información de Vatican News.
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
Esta web usa cookies.