La voz del Papa

¿Por qué Jesús se dirigía a Dios Padre como Abbá?

Durante la Audiencia General del Miércoles Santo, el Papa Francisco se dedicó a explicar las palabras que Jesús dirige al Padre durante el momento de su Pasión, entre ellas “Abbá”, que significa papá.

Tras la Última Cena, Jesús entra al huerto de Getsemaní,  y sabe que va a ser crucificado, por lo que se siente solo y angustiado.

“En medio de esa desolación, dirige al Padre la palabra más tierna y dulce: “Abbá”. En la prueba, Jesús nos enseña a abrazar al Padre, porque en la oración a Él está la fuerza de avanzar en el dolor. En el cansancio, la oración es alivio, confianza, consuelo”, asegura el Papa Francisco.

Lee: El sacerdote héroe que salvó al Santísimo del incendio en Notre Dame

El Santo Padre ha puesto a Jesús como ejemplo de hijo que nunca está solo porque siempre recurre al Padre, incluso en las situaciones de mayor desolación. Nosotros, sin embargo, ante las dificultades preferimos muchas veces la soledad, antes que decir ‘Padre’ y confiar en Él.

“El problema más grande no es el dolor, sino cómo se afronta. La soledad no ofrece vía de salida, la oración sí, porque es relación, confianza. (…) Cuando entremos en nuestro Getsemaní, acordémonos de rezar así: “Abbá”: ‘Padre’”, dijo el Pontífice.

Gracias a quienes intentaron salvar Notre Dame

Al finalizar la catequesis, el Papa Francisco dedicó unos minutos para hablar sobre el incendio en la Catedral de Notre Dame y expresó su afecto a la comunidad diocesana de París y a todo el pueblo francés.

“Queridos hermanos y hermanas, me quedé triste y me siento muy cerca de todos ustedes. A quienes se han prodigado, incluso arriesgándose personalmente para salvar la Basílica, está dirigida la gratitud de toda la Iglesia. Que la Virgen María los bendiga y apoye el trabajo de reconstrucción: que pueda ser una obra coral, para alabanza y gloria de Dios”.

Con información de Zenit y Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

19 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

21 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

22 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.