Debido a un problema en la rodilla, el Papa Francisco ingresó en silla de ruedas a la Audiencia General. Foto: Vatican Media.
Por disposición de los médicos que lo atienden de su dolencia en la rodilla derecha, el Papa Francisco se ha visto obligado a posponer el viaje apostólico a África, que debía realizarse del 2 al 7 de julio de este año.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicó que la visita a Congo y Sudán del Sur será reagendada en una fecha por definir.
“Aceptando la petición de los médicos -dijo-, y para no anular los resultados de las terapias de rodilla aún en curso, el Santo Padre con pesar se ve obligado a aplazar el Viaje Apostólico”.
La peregrinación a África incluía dos paradas en el Congo, en la capital Kinshasa y la ciudad de Goma, y una en Sudán del Sur, en la capital Juba.
En abril pasado, el Santo Padre se realizó una serie de estudios que arrojaron que tiene lesionados los ligamentos de la rodilla derecha, lo que le provoca dolor al sentarse o levantarse de una silla, incluso, al caminar.
En las últimas semanas se le ha visto al Santo Padre utilizar un bastón e incluso una silla de ruedas a causa del dolor en la rodilla, por lo que se ha visto en la necesidad de cancelar celebraciones, entre ellas, algunas de Semana Santa.
El Vaticano aún no se ha pronunciado sobre el viaje apostólico a Canadá, que el Papa tiene previsto visitar del 24 al 30 de julio, cumpliendo su deseo de viajar al país donde la Iglesia está comprometida en un importante proceso de reconciliación con los pueblos indígenas. La agenda del viaje prevé visitar Edmonton, Quebec e Iqaluit.
Puedes leer: La emotiva carta del Papa Francisco a Diego, un niño de 7 años
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…