La voz del Papa

El Papa a sacerdotes: no sean maleducados con Jesús-Eucaristía ¡Salúdenlo!

El Papa Francisco le pidió a los sacerdotes no ser “maleducados” y que cada noche, antes de ir a dormir, pasen a saludar a Jesús en el Sagrario, independientemente del cansancio que tengan luego de una larga jornada.

Durante un encuentro que sostuvo con la comunidad del Colegio Pío Latinoamericano, Su Santidad manifestó su tristeza por ver a un padre trabajador irse a dormir o a ver su celular, sin acordarse antes de Dios, por lo que insistió en que no se olviden de volver a Él cada noche, después de una larga jornada.

“Me duele mucho cuando veo que un sacerdote bueno, trabajador, se cansa, se olvida de pasar por el Sagrario y se va a dormir porque está cansado. Él tiene razón, tiene que dormir, pero primero saluda. No seas maleducado… ¿O cuántas veces se escapan en la pantalla de un celular? La pantalla del celular nos atiborra de cosas. Por favor, no sean adictos a ese mundo de escape”, señaló el Papa.

Te puede interesar: Papa Francisco: el sacerdote debe de vivir como el Buen Pastor

Deben ser discípulos misioneros

En el marco de la reunión, el Papa Francisco les recordó a los sacerdotes enfocar su ministerio en ser discípulos misioneros y renovar siempre su encuentro con el Señor y compartir su palabra.

Así, subrayó, ser discípulos es que “permanezcamos en silencio ante Él para ver qué nos dice, qué hace, cómo siente, cómo calla, cómo ama. Dejemos que sea el ‘Verbo’ en nuestras vidas”.

“No le impidamos que actúe en nuestro ministerio en primera persona. ¡Que Jesús tenga voz activa en cada una de nuestras decisiones! Somos ministros suyos, pertenecemos a Él y nos llamó para estar con Él’”, señaló.

Posteriormente, añadió el Papa, deben asumir el papel de misioneros, esto es, salir y llevar el Evangelio especialmente a quienes no han experimentado el amor y la misericordia del Señor.

Te puede interesar: ¿Cómo deben ser los sacerdotes, según el Papa Francisco?

“Nos esperan nuestros hermanos y hermanas, especialmente los que aún no han experimentado el amor y la misericordia del Señor, para que les anunciemos la Buena Noticia de Jesús y los conduzcamos hacia Él. Salir, movernos, llevar la alegría del Evangelio”, indicó.

No sean clérigos de Estado

El Santo Padre también exhortó a los sacerdotes a ser pastores del Pueblo de Dios y no negociar nunca la pastoralidad, ni mucho menos caer en el clericalismo, ya que es una de las peores perversiones.

Sean pastores del Pueblo de Dios, no clérigos de Estado. No caigan en el clericalismo, que es una de las peores perversiones. Cada vez que se hacen más ‘exquisitos’ en el sentido verdadero de la palabra, o sea, más alejados del pueblo, se apartan de la gracia de Dios”, recalcó.

Por lo anterior, el Papa Francisco pidió a los sacerdotes estar con Jesús y salir a anunciarlo. “Dos verbos: ‘estar’ y ‘salir’. Ese es el sentido de nuestra vida. Se trata de un camino ‘de ida y vuelta’, que tiene a Jesús como punto de partida y de llegada”.

“No olvidemos”, concluyó, “que ‘estar’ con Jesús y ‘salir’ a anunciarlo es también estar con los pobres, con los migrantes, con los enfermos, con los presos, con los más pequeños, con los más olvidados de la sociedad, y compartir con ellos la vida y anunciarles el amor incondicional de Dios”.

Con información de Vida Nueva Digital

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

“Estamos llamados a tender puentes, derribar muros y sembrar reconciliación”: Laicos en el Mundo

En el Jubileo de Laicos en el Mundo, la Arquidiócesis Primada de México recordó que…

27 minutos hace

Liturgista del Papa en México: “La música es la manera más natural de amar a Dios”

Monseñor Marco Frisina, liturgista del Papa, comparte cómo la música, la fe y la ternura…

41 minutos hace

“Mira los Lirios del Campo”

¿En qué cosas confiamos “para ganar estatus” hoy y a qué estás llamada/o a restar…

10 horas hace

10 juegos para Holywin

En muchas parroquias, escuelas y hogares se organizan celebraciones el 31 de octubre, poniendo el…

11 horas hace

Los jesuitas y el Papa León XIV

El Papa planteó a los jesuitas cinco fronteras en las que, la Iglesia necesita que…

12 horas hace

Comunidad frente al acoso escolar

En la familia y en la comunidad, hay una gran oportunidad de construir espacios escolares,…

12 horas hace