La voz del Papa

Papa pide a obispos no dejar solo al pueblo ante crisis por coronavirus

En el séptimo aniversario de su elección como Sumo Pontífice, el Papa Francisco durante su homilía hizo un llamado a los obispos y sacerdotes a no dejar solo al pueblo de Dios ante la crisis por la pandemia del coronavirus.

“En estos días nos unimos a los enfermos, a las familias, que sufren de coronavirus. Y también me gustaría rezar hoy por los pastores que deben acompañar al pueblo de Dios en esta crisis: que el Señor les dé la fuerza y también la capacidad de elegir los mejores medios para ayudar“, resaltó el Papa Francisco.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2279&v=bjZXzEQ_axM&feature=emb_title

Lee: Así vive un sacerdote mexicano la cuarentena por el coronavirus en Italia

El Pontífice añadió que las medidas drásticas no siempre son buenas, “por eso rezamos: que el Espíritu Santo dé a los pastores la capacidad pastoral y el discernimiento para que proporcionen medidas que no dejen solo al santo y fiel pueblo de Dios. Que el pueblo de Dios se sienta acompañado por los pastores y el consuelo de la Palabra de Dios, los sacramentos y la oración”, dijo durante su Eucaristía celebrada en la capilla de Casa Santa Marta.

La Pasión de Jesús

Al reflexionar las lecturas del día, y en particular la parábola de los viñadores asesinos, el Papa Francisco dijo que ambas lecturas son una profecía de la Pasión del Señor.

“José vendido como esclavo por 20 siclos de plata, entregado a los paganos. Y la parábola de Jesús, que claramente habla simbólicamente del asesinato del Hijo. Esta historia de «un hombre que poseía un pedazo de tierra, plantó una viña allí – el cuidado con el que lo había hecho -, la rodeó con una cerca, cavó un lagar en ella, construyó una torre, lo había hecho bien, luego la alquiló a unos viñadores y se fue de viaje”, detalló

Esta parábola de Jesús, se refiere al pueblo de Dios, el Señor eligió a esa gente, explicó el Pontífice y agregó: Es el pueblo de la elección.

“También hay una promesa hecha a Abraham. Y también hay una alianza con el pueblo del Sinaí.  El pueblo de Dios debe tener siempre en su memoria que ha sido el pueblo elegido. En la parábola se habla de la promesa de mirar hacia adelante con esperanza y la alianza de vivir la fidelidad cada día”, dijo.

Con información de Vatican News

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

3 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

4 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

18 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.