La voz del Papa

Papa pide a obispos no dejar solo al pueblo ante crisis por coronavirus

En el séptimo aniversario de su elección como Sumo Pontífice, el Papa Francisco durante su homilía hizo un llamado a los obispos y sacerdotes a no dejar solo al pueblo de Dios ante la crisis por la pandemia del coronavirus.

“En estos días nos unimos a los enfermos, a las familias, que sufren de coronavirus. Y también me gustaría rezar hoy por los pastores que deben acompañar al pueblo de Dios en esta crisis: que el Señor les dé la fuerza y también la capacidad de elegir los mejores medios para ayudar“, resaltó el Papa Francisco.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2279&v=bjZXzEQ_axM&feature=emb_title

Lee: Así vive un sacerdote mexicano la cuarentena por el coronavirus en Italia

El Pontífice añadió que las medidas drásticas no siempre son buenas, “por eso rezamos: que el Espíritu Santo dé a los pastores la capacidad pastoral y el discernimiento para que proporcionen medidas que no dejen solo al santo y fiel pueblo de Dios. Que el pueblo de Dios se sienta acompañado por los pastores y el consuelo de la Palabra de Dios, los sacramentos y la oración”, dijo durante su Eucaristía celebrada en la capilla de Casa Santa Marta.

La Pasión de Jesús

Al reflexionar las lecturas del día, y en particular la parábola de los viñadores asesinos, el Papa Francisco dijo que ambas lecturas son una profecía de la Pasión del Señor.

“José vendido como esclavo por 20 siclos de plata, entregado a los paganos. Y la parábola de Jesús, que claramente habla simbólicamente del asesinato del Hijo. Esta historia de «un hombre que poseía un pedazo de tierra, plantó una viña allí – el cuidado con el que lo había hecho -, la rodeó con una cerca, cavó un lagar en ella, construyó una torre, lo había hecho bien, luego la alquiló a unos viñadores y se fue de viaje”, detalló

Esta parábola de Jesús, se refiere al pueblo de Dios, el Señor eligió a esa gente, explicó el Pontífice y agregó: Es el pueblo de la elección.

“También hay una promesa hecha a Abraham. Y también hay una alianza con el pueblo del Sinaí.  El pueblo de Dios debe tener siempre en su memoria que ha sido el pueblo elegido. En la parábola se habla de la promesa de mirar hacia adelante con esperanza y la alianza de vivir la fidelidad cada día”, dijo.

Con información de Vatican News

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

14 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

14 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

15 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

15 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

15 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

17 horas hace

Esta web usa cookies.