La voz del Papa

Papa Francisco: “Yo también me arrodillo en las calles de Myanmar”

El Papa Francisco elevó una oración por la paz en Myanmar, y recordó a la religiosa que se ha arrodillado frente a la policía para pedir que no reprima a los manifestantes contra el golpe de estado en ese país.

De acuerdo con Vatican News, unas 150 personas han muerto al oponerse en las calles al golpe de estado perpetrado por la cúpula militar, que detuvo a los gobernantes elegidos democráticamente, tomando el poder por la fuerza.

Desde entonces han ocurrido innumerables manifestaciones en las principales ciudades de ese país asiático. En las últimas semanas ha destacado la figura de la religiosa Ann Nu Thawng, quien se ha arrodillado frente a la policía para pedir que no reprima a los jóvenes que exigen democracia.

El Santo Padre hizo eco de esa acción en la audiencia general de este miércoles.

“Una vez más y con mucha tristeza siento la urgencia de evocar la dramática situación en Myanmar, donde muchas personas, sobre todo jóvenes, están perdiendo la vida para ofrecer esperanza a su país”.

También yo me arrodillo en las calles de Myanmar y digo: ¡que cese la violencia! También yo extiendo mis brazos y digo: ¡que prevalezca el diálogo! La sangre no resuelve nada. Prevalezca el diálogo”.

Con el Espíritu Santo hay amor

En su catequesis, el Papa Francisco retomó el tema de la Santísima Trinidad y se detuvo especialmente en el Espíritu Santo, que definió como “primer don de toda existencia cristiana”.

“El Espíritu Santo nos transforma y nos hace experimentar la alegría de sabernos amados y habitados por Dios. Es la experiencia que vivieron los discípulos de Jesús, y que nos relata el Evangelio”.

“Y es también la experiencia que vivieron tantos orantes, hombres y mujeres que el Espíritu Santo formó a la medida del Corazón de Cristo”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amor a Guadalupe y hombre de fe: el otro lado de Carlos Alcaraz, el tenista número 1 del mundo

Detrás de la fuerza y talento deportivo del tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo,…

2 horas hace

Los adultos mayores son los que más votan

Todas las encuestas electorales señalan, que el sector de la población que más vota a…

7 horas hace

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio Frassati

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…

22 horas hace

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

1 día hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 7 de septiembre 2025

Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.

2 días hace

Esta web usa cookies.