La voz del Papa

Papa Francisco: “levanten los ojos al Resucitado para sacar esperanza del escombro del fracaso”

Al presidir en la Basílica de San Pedro la Vigilia Pascual en la noche santa de la Resurrección, el Papa Francisco llamó a levantar los ojos a Jesús resucitado “para sacar esperanza de los escombros del fracaso”.

Ante unos seis mil fieles que participaron de la celebración, el Santo Padre explicó que la vista de las mujeres que fueron al sepulcro a la luz del amanecer del día domingo estaba nublada por las lágrimas, se encontraban inmovilizadas por el dolor, encerradas en la sensación de que se había terminado todo, y que el acontecimiento de Jesús había sido sellado con una piedra.

El Sucesor de Pedro advirtió que esto también nos puede suceder a nosotros, puesto que “a veces sentimos que una lápida ha sido colocada pesadamente en la entrada de nuestro corazón, sofocando la vida, apagando la confianza, encerrándonos en el sepulcro de los miedos y de las amarguras, bloqueando el camino hacia la alegría y la esperanza”.

Estos “escollos de la muerte” -dijo- los encontramos a lo largo del camino, en todas las experiencias y situaciones que nos roban el entusiasmo y la fuerza para seguir adelante, como “los sufrimientos que nos asaltan y en la muerte de nuestros seres queridos”, “en los fracasos y en los miedos que nos impiden realizar el bien que deseamos”, “en todas las cerrazones que frenan nuestros impulsos de generosidad y no nos permiten abrirnos al amor”.

Además -continuó- se manifiestan “en los muros del egoísmo y de la indiferencia” y “en todos los anhelos de paz quebrantados por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra”.

“Cuando experimentamos estas desilusiones -prosiguió el Pontífice- tenemos la sensación de que muchos sueños están destinados a hacerse añicos y también nosotros nos preguntamos angustiados: ¿quién nos correrá la piedra del sepulcro?”.

“Levantemos la mirada al Resucitado”

Cuando esto ocurre -prosiguió el Papa- es necesario mirar a Jesús Resucitado:

“Él, después de haber asumido nuestra humanidad, bajó a los abismos de la muerte y los atravesó con la potencia de su vida divina, abriendo una brecha infinita de luz para cada uno de nosotros. Resucitado por el Padre en su carne, que también es la nuestra con la fuerza del Espíritu Santo, abrió una página nueva para la humanidad”.

Desde aquel momento -continuó- “si nos dejamos llevar de la mano por Jesús, ninguna experiencia de fracaso o de dolor, por más que nos hiera, puede tener la última palabra sobre el sentido y el destino de nuestra vida. Desde aquel momento, si nos dejamos aferrar por el Resucitado, ninguna derrota, ningún sufrimiento, ninguna muerte podrá detener nuestro camino hacia la plenitud de la vida”.

Concluyó:


“Es la Pascua de Cristo, la fuerza de Dios, la victoria de la vida sobre la muerte, el triunfo de la luz sobre las tinieblas, el renacimiento de la esperanza entre los escombros del fracaso. Es el Señor, Dios de lo imposible que, para siempre, hizo correr la piedra y comenzó a abrir nuestros sepulcros, para que la esperanza no tenga fin. Hacia Él, entonces, también nosotros debemos mirar”.

“Hermana, hermano, ¡deja que tu corazón estalle de júbilo en esta noche santa! Cantemos juntos la resurrección de Jesús”, exclamó el Pontífice.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

18 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

22 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.