La voz del Papa

Papa Francisco: “Un enfermo es mucho más que un protocolo”

El cuidado de la dignidad humana de los enfermos no debe dejarse ‘a la buena voluntad’ de los médicos tratantes, sino una parte integral de la actividad de las curas que ofrecen las estructuras sanitarias, aseguró el Papa Francisco.

En audiencia con los integrantes del Congreso Mundial de Ginecología Oncológica, el Santo Padre recordó que una persona enferma es mucho más que un simple protocolo clínico.

Leer: 5 oraciones por los enfermos, para sanar el cuerpo y alma

La persona enferma es siempre y mucho más que el protocolo —¡mucho más!— en el que se enmarca clínicamente y que se debe efectuar”.

“Prueba de ello es el hecho de que cuando el enfermo ve reconocida su singularidad —vuestra experiencia puede confirmarlo— crece aún más la confianza en el equipo médico y en un horizonte positivo”.

Este pensamiento, dijo, no debe ser sólo un ideal, sino una realidad que encuentre cada vez más espacio en todos los sistemas sanitarios.

“A menudo se afirma, con razón, que la relación y el encuentro con el personal sanitario, forman parte de la cura”.

“¡Qué gran beneficio ofrece a los enfermos tener la oportunidad de abrir sus corazones libremente y hablar de su condición y situación! También la posibilidad de llorar con confianza: esto abre horizontes y contribuye a la curación. O, por lo menos, a llevar bien la enfermedad terminal”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace