La voz del Papa

Papa Francisco: “Si la sociedad expulsa a Dios, termina adorando ídolos”

Hacer presente a Dios en la vida cotidiana es un bien para la sociedad, pues cuando Él es expulsado, termina adorando ídolos, aseguró el Papa Francisco.

El Santo Padre recibió en audiencia a un grupo de jóvenes estudiantes de teología católicos y protestantes que cada año visitan Tierra Santa para conocer los sitios bíblicos y entrar en contacto con las iglesias orientales, así como el mundo judío e islámico. Este año, debido a la pandemia, el encuentro se realizó en Roma.

Leer: 9 puntos del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2021

“Será vuestra tarea entrar en diálogo con un mundo en el que parece haber cada vez menos espacio para la religión. Una tarea que compartimos con todos los creyentes de las diferentes religiones, sabiendo que hacer presente a Dios es un bien para nuestras sociedades”.

“Estamos convencidos de que las religiones ofrecen una valiosa contribución para la construcción de la fraternidad y para la defensa de la justicia en la sociedad. Y por otro lado, creemos que cuando, por varios motivos se quiere expulsar a Dios de la sociedad, se acaba por adorar ídolo y seguida el hombre se pierde”, dijo el Papa a los estudiantes.

El Santo Padre hizo votos porque este encuentro sea una etapa importante en su camino formativo, espiritual y humano, y que más adelante tengan oportunidad de visitar finalmente Tierra Santa.

“Cuando dentro de una semana celebremos la Santa Navidad todos seremos peregrinos en espíritu en la gruta de Belén. Que Emmanuel os llene de su alegría y su paz, y os haga verdaderos testigos del Dios-con-nosotros. Que el Señor os bendiga y os guarde a vosotros y a todos vuestros seres queridos. Y por favor no os olvidéis de rezar por mí”, finalizó.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

2 horas hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

2 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

2 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

3 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

23 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

24 horas hace

Esta web usa cookies.