El Papa Francisco. Foto: Archivo
“Debemos comprometernos en arar la tierra en la que crece el odio para sembrar la paz”, aseguró el Papa Francisco este 20 de enero al recibir a miembros del centro “Simon Wiesenthal”, un centro activo en el mundo en la lucha contra toda forma de antisemitismo, racismo y odio a las minorías.
“En el mundo ha aumentado la indiferencia egoísta, que sólo preocupa lo que conviene: la vida está bien si me conviene y cuando algo está mal se desata la ira y la maldad”, advirtió el Papa Francisco a la delegación del centro “Simon Wiesenthal”. El Pontífice advirtió que esta actitud es terreno fértil para los particularismos y populismos, pues el odio crece rápidamente en estos suelos.
“No me canso de condenar enérgicamente todas las formas de antisemitismo. Sin embargo, para abordar la raíz del problema, también debemos comprometernos a arar la tierra en la que crece el odio, sembrando en ella la paz”, dijo el Papa.
El Santo Padre recordó que es a través de la integración, la búsqueda y la comprensión del otro que nos protegemos más. Para ello dijo que es urgente “reintegrar a los marginados, dar una mano a los que están lejos, apoyar a los que están descartados porque no tienen medios ni dinero, ayudar a los que son víctimas de la intolerancia y la discriminación”.
Para ello el Papa aseveró que es muy importante educar en la tolerancia y la comprensión mutua, la libertad de religión y la promoción de la paz social.
Con información de Vatican News
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…