La voz del Papa

Papa Francisco: Salvar la Amazonía es una emergencia

El Papa Francisco aseguró que el Sínodo de la Amazonía es un “Sínodo de Emergencia”, pues con el derretimiento del hielo en Islandia y Groenlandia, los incendios en Siberia, el aumento de los residuos plásticos en el mar y el riesgo de que suba el nivel del mar, el planeta está experimentando “una emergencia global“.

En una entrevista con Domenico Agasso, de La Stampa y coordinador de Vatican Insider, el Papa Francisco se dijo sorprendido por el hecho de que el 29 de julio el hombre ya haya consumido todos los recursos renovables para el año en curso, por lo que es necesario hacer algo al respecto.

De acuerdo con el Pontífice, el Sínodo “no es un encuentro de científicos o políticos”, ni un Parlamento, sino “una obra de comunión guiada por el Espíritu Santo”. La voluntad de definir “diferentes maneras de evangelizar” será central, pero la ordenación de los “viri probati” no será un tema central, afirma Francisco.

Sobre la Amazonía, el Papa Francisco aseguró que este territorio “contribuye de manera decisiva a la supervivencia del planeta” y está amenazado por “los intereses económicos y políticos de los sectores dominantes de la sociedad”. Por lo tanto, los responsables políticos deberían “eliminar su propia connivencia y corrupción” y “asumir responsabilidades concretas”, como en el caso de las “minas a cielo abierto” que envenenan el agua y causan muchas enfermedades.

De la Amazonía proviene gran parte del oxígeno que respiramos. Deforestar, por lo tanto, significa “matar a la humanidad”, recuerda Francisco, quien explica que la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas enfermedades letales muestran “una deriva y devastación de la naturaleza que podría llevar a la muerte de la humanidad“.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

4 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

5 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

22 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

23 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace