La voz del Papa

Papa Francisco: ¡Que Jesús bendiga a los hijos e hijas de México!

El Papa Francisco envió una carta y su bendición al Pueblo de México con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, y llamó a todos los mexicanos a fortalecer las raíces y reafirmar los valores que nos construyen como nación: la independencia, la unión y la religión.

Puedes leer: ¡Viva México! Catedral tendrá Misa por el bicentenario de la Independencia

“El aniversario que están celebrando invita a mirar no sólo al pasado para fortalecer las raíces, sino también a seguir viviendo el presente y a construir el futuro con gozo y esperanza, reafirmando los valores que los han constituido y los identifican como Pueblo –valores por los que tanto han luchado e incluso han dado la vida muchos de vuestros antecesores-como son la independencia, la unión y la religión”.

En el mensaje, dado a conocer por la Conferencia del Episcopado Mexicano, el Santo Padre reconoció que es necesario hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país; y ello implica reconocer los errores, “que han sido muy dolorosos”.

“Por eso, en diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, dijo el Papa.

No obstante, el Papa Francisco, en su mensaje al Pueblo de México, también hizo referencia a la persecución religiosa que sufrieron los católicos mexicanos en las primeras décadas del siglo 20.

“En esa misma perspectiva, tampoco se pueden ignorar las acciones que, en tiempos más recientes, se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del Pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento”.

“Pero –insistió el Papa-, no evocamos los dolores del pasado para quedarnos ahí, sino para aprender de ellos y seguir dando pasos, vistas a sanar las heridas, a cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias, y a construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares, las tensiones y los conflictos.

500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco recordó que, en una década, México celebrará otra efeméride relevante: Los 500 años de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac.

“En esta conmemoración, es bello recordar que, como lo expresó la Conferencia del Episcopado Mexicano en ocasión del 175º aniversario de la Independencia nacional, la imagen de la Virgen de Guadalupe tomada por el Padre Hidalgo del Santuario de Atotonilco, simbolizó una lucha y una esperanza que culminó en las ‘tres garantías’ de Iguala impresas para siempre en los colores de la bandera”.

Leer:¿Dónde está el estandarte de Miguel Hidalgo de la Virgen de Guadalupe?

“María de Guadalupe, la Virgen Morenita, dirigiéndose de modo particular a los más pequeños y necesitados, favoreció la hermandad y la libertad, la reconciliación y la inculturación del mensaje cristiano, no sólo en México sino en todas las Américas.

Por último, el Papa hizo votos para que la Virgen de Guadalupe siga siendo la guía segura que lleve a todos a la comunión y a la vida plena en Jesús.

“Que Jesús bendiga a todos los hijos e hijas de México, y la Virgen Santa los cuide y ampare con su manto celestial. Y, por favor, no se olviden de rezar por mí”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

3 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

4 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

10 horas hace

Esta web usa cookies.