El Papa Francisco en Audiencia General. Foto. Vatican Media.
Cuando tenemos la tentación de juzgar mal a los otros, como sucede a menudo, debemos sobre todo reflexionar sobre nuestra fragilidad, y evitar a toda costa los chismes, recomendó el Papa Francisco durante la Audiencia General de este miércoles.
El Santo Padre continuó con su catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas y aseguró que el llamado que hace el apóstol a corregir al hermano “con espíritu de mansedumbre”, nada tiene que ver con el ‘chismorreo’.
“Según el Espíritu es tener esta dulzura con el hermano al corregirlo y vigilar sobre nosotros mismos con humildad para no caer nosotros en esos pecados. De hecho, cuando tenemos la tentación de juzgar mal a los otros, como sucede a menudo, debemos sobre todo reflexionar sobre nuestra fragilidad”.
“¡Qué fácil es criticar a los otros! Pero hay gente que parece tener una licenciatura en chismorreo. Todos los días critican a los demás. ¡Pero mírate a ti mismo! Está bien preguntarnos qué nos impulsa a corregir a un hermano o a una hermana, y si no somos de alguna manera corresponsables de su error”, señaló.
Espíritu Santo, agregó el Papa, además de donarnos la mansedumbre, nos invita a la solidaridad, a llevar el peso de los otros.
“La regla suprema de la corrección fraterna es el amor: querer el bien de nuestros hermanos y de nuestras hermanas. Se trata de tolerar los problemas de los otros, los defectos de los otros en silencio en la oración, para después encontrar el camino adecuado para ayudarlo a corregirse”.
“Y esto no es fácil. El camino más fácil es el del chismorreo. Despellejar al otro como si yo fuera perfecto. Y esto no se debe hacer. Mansedumbre. Paciencia. Oración. Cercanía”, insistió el Papa.
Con información de Vatican.va
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
Esta web usa cookies.