El Papa Francisco en el camarín de la Virgen de Guadalupe, en 2016.
Este 12 de diciembre el Papa Francisco celebrará una Misa en honor de la Virgen de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
La celebración eucarística comenzará a las 6 de la tarde, hora local y estará precedida por el rezo del Santo Rosario; el Pontífice estará acompañado por varios cardenales concelebrantes.
Cabe señalar que el 12 de diciembre de 2011, en el contexto de la conmemoración de las independencias de los países de América Latina, el papa Benedicto XVI aceptó celebrar por primera vez durante su pontificado, esta fiesta en la basílica de San Pedro y en 2014, el Papa Francisco expresó su deseo de celebrar nuevamente la eucaristía en honor a “la morenita del Tepeyac”.
En su homilía de 2018, el Papa Francisco expresó que “Santa María de Guadalupe es una Madre de una tierra fecunda y generosa en la que todos, de una u otra manera, nos podemos encontrar empeñando un papel protagónico en la construcción del templo santo de la familia de Dios”.
Papa Juan Pablo en Basílica de Guadalupe
La vida de San Juan Pablo II estuvo estrechamente ligada a la Virgen de Guadalupe y a México. Fue el primer Papa en ver la imagen, también beatificó y canonizó a Juan Diego y proclamó el 12 de diciembre como fiesta del continente americano y nombró a la Guadalupana como Reina de toda América.
La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…
La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…
La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…