La voz del Papa

Papa Francisco: “Podemos evitar la catástrofe ecológica”

Este 22 de abril, en que se celebra a Día Mundial de la Tierra, el Papa Francisco publicó un video-mensaje dirigido a todos los habitantes del planeta, en el que hace una llamado a actuar unidos y de manera urgente en el cuidado de la casa común.

Puedes leer: El Papa Francisco convoca a maratón mundial del rezo del Rosario

El Santo Padre celebró que desde hace tiempo la humanidad esté tomando más conciencia en el sentido de que la naturaleza merecer ser protegida, e hizo hincapié en que, como ocurre con la pandemia de Covid-19, la catástrofe que significa el deterioro ambiental afecta a todos de forma múltiple y diversa.

“Esta pandemia -dijo el Papa Francisco- nos ha mostrado lo que ocurre cuando el mundo se detiene, se pausa, aunque sea por unos meses: el impacto que esto tiene en la naturaleza y el cambio climático, (se da) con una fuerza tristemente positiva. En otras palabras, duele”

Aseguró que el Covid-19 nos ha enseñado lo que hay que hacer para crear un planeta justo, equitativo y ambientalmente seguro, pues nos ha hecho ver el valor de la interdependencia entre los seres humanos y el ambiente que nos rodea.

“Ambas catástrofes globales (la pandemia y la climática) nos demuestran que no tenemos más tiempo para esperar, que el tiempo apremia y que, como nos enseñó el Covid-19: sí tenemos los medios para afrontar el reto. ¡Ahora es momento de actuar! ¡Estamos al límite!”.

En este sentido, el Sumo Pontífice citó un viejo dicho español: “Dios siempre perdona, los seres humanos perdonamos de vez en cuando, pero la naturaleza nunca”.

Cuando se desencadena esta destrucción de la naturaleza -advirtió-, es muy difícil detenerla. Y en este sentido, llamó a la innovación, a la creatividad, a la búsqueda de nuevos caminos para poder salir mejor de la actual crisis medioambiental. “Este es el reto, y si no salimos mejor preparados, vamos por el camino de la autodestrucción”.

Por tal motivo, el Papa Francisco pidió a los líderes mundiales a actuar con valentía, con justicia y diciendo siempre la verdad al pueblo, para que la gente sepa cómo protegerse de la destrucción del planeta, y cómo proteger al planeta de la destrucción, muy a menudo provocada por el ser humano.

Día Mundial de la Tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra. Una fecha de encuentro establecida por la Organización de las Naciones Unidas para reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta. Y que cobra particular importancia en el actual contexto de la pandemia, que representa un gran desafío para la salud pública y la economía global, pero también para la diversidad biológica.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

4 horas hace

Esta web usa cookies.