El Papa Francisco. Foto: Vatican Media
Al final de su acostumbrada Audiencia General, este miércoles 8 de mayo el Papa Francisco informó a la comunidad reunida en la Plaza de San Pedro, que el sábado 4 de mayo en la Ciudad de México fue proclamada beata María de la Concepción Cabrera, “madre de familia, quien dio testimonio del valor salvífico de la cruz de Cristo, inspirando la fundación de varias instituciones de religiosos y laicos.
Leer: ‘Beata Concepción Cabrera, ruega por nosotros’
Frente a una manta con la imagen de Concepción Cabrera y una bandera de México portadas por un grupo de connacionales, el Santo Padre pidió a todos los fieles dar las gracias al Señor por el valiente testimonio de Conchita, así como un aplauso para ella.
Foto: Vatican Media
Cabe señalar que el pasado sábado, paralelamente a la beatificación de Concepción Cabrera llevada a cabo en la Basílica de Guadalupe por el Cardenal Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santo, se llevó a cabo una misa en la periferia romana, en la Parroquia de Santa Bárbara, para celebrar también dicho acontecimiento de gracia.
En este sentido, entrevistado por Vatican News, el jefe de la Cancillería de la Embajada de México ante la Santa Sede, Francisco de Paula Castro Reynoso, calificó de emotivo haber realizado al mismo tiempo dicha ceremonia, que juntos, México y el Vaticano, haya festejado la elevación a los altares de Concepción Cabrera de Armida, la cuarta mujer mexicana elevada a los altares, y primera laica.
Puedes leer: El Altillo, el hogar de la beata Concepción Cabrera
Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…
Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…
En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal en Guerrero, fue hallado sin vida…
La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…
“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…