La voz del Papa

Papa Francisco: “Pidamos a Cristo el don de la misericordia”

“Pidamos a Cristo el don de la misericordia. Dejemos que nos abrace y nos penetre. Tengamos el valor de volver a Jesús, de encontrar su amor y su misericordia en los sacramentos”, con estas palabras el Papa Francisco celebró el 90 aniversario de la primera aparición del Señor de la Divina Misericordia a Santa Faustina Kowalska, el 22 de febrero de 1931.

Leer: ¿Quién fue Sor Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia?

Con motivo del 90 aniversario de la primera aparición de Jesús Misericordioso, el Santo Padre envió una carta a la diócesis de Plock, dirigida a su obispo, Monseñor Piotr Libera.

En ella, recuerda el Papa recordó la revelación que sor Faustina escribió en su diario: “Pinta un cuadro según el dibujo que ves, con la leyenda: Jesús, confío en ti. Deseo que esta imagen sea venerada primero en su capilla y luego en todo el mundo”.

Así puedes rezar la Coronilla de la Divina Misericordia.

Con motivo del aniversario de la primera aparición, el Papa Francisco aseguró que la humanidad no conocerá la paz hasta que no se dirija a la fuente de mi misericordia

“Acudamos a esta Fuente. Pidamos a Cristo el don de la misericordia. Dejemos que nos abrace y nos penetre”.

Leer: El Papa en la Divina Misericordia: Nos amenaza otro virus, el egoísmo

“Tengamos el valor de volver a Jesús, de encontrar su amor y su misericordia en los sacramentos. Sintamos su cercanía y su ternura y entonces también nosotros seremos más capaces de misericordia, paciencia, perdón y amor”.

Por último, el Papa Francisco recordó las palabras  de su antecesor, San Juan Pablo II, el ‘Apóstol de la Misericordia’: “El fuego de la misericordia debe ser comunicado al mundo. En la misericordia de Dios el mundo encontrará la paz y la humanidad la felicidad”.

“Transmitan al mundo el fuego de Jesús Amor –finalizó el Papa—Sean, para todos, un signo de su presencia en medio de ustedes”.

Con información de Vatican News.

Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

8 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

8 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

18 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

19 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

23 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace